José Vargas.
Sur de Veracruz.-
Tras el ataque armado ocurrido la noche del domingo 11 de mayo en el municipio de Texistepec, que dejó cinco personas fallecidas, incluyendo a la candidata de Morena a la alcaldía, Yesenia Lara, diversos candidatos y candidatas de distintos partidos políticos en el sur de Veracruz han expresado públicamente su solidaridad con las familias de las víctimas, y han decidido suspender temporalmente sus agendas de campaña como muestra de respeto y luto.
La tragedia, que sacudió a la opinión pública local y estatal, ha sido ampliamente condenada por el sector político. La violencia que cobró la vida de Yesenia Lara, su sobrino y escolta Aarón Nolasco Reyes, el policía municipal Miguel Ángel Navarro Lechuga (“Chacha”), su hija Marisol Navarro Aquino, y un ciudadano conocido como “Silvestre” o “El Hojalatero”, ha despertado un fuerte llamado a la reflexión sobre la seguridad de los procesos electorales en la región.
Desde tempranas horas del lunes, aspirantes a distintos cargos públicos en municipios como Jáltipan, Cosoleacaque, Oluta, Acayucan, Zaragoza y Sayula de Alemán han difundido mensajes de condolencia, uniéndose en solidaridad sin importar colores o filiaciones partidistas. Algunos, incluso, han decidido detener momentáneamente su perifoneo, recorridos y eventos públicos, como señal de respeto hacia Yesenia Lara y su equipo.
Otros candidatos han solicitado al Gobierno del Estado y a las autoridades electorales mayor presencia institucional y garantías de seguridad para quienes continúan participando en la contienda, ante el temor de que estos hechos no sean aislados.









Los mensajes de unidad política han comenzado a marcar un tono distinto en el sur del estado. En redes sociales, figuras locales de partidos como el PAN, PRI, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano han compartido mensajes en memoria de Yesenia Lara y las demás víctimas, haciendo un llamado conjunto a la no violencia y al respeto de los principios democráticos.
Por su parte, los habitantes de Texistepec se mantienen en duelo, con calles marcadas por el luto y la indignación. El velorio de algunas de las víctimas comenzó este lunes, mientras que la comunidad exige justicia y medidas urgentes de protección a los actores políticos que, con temor, continúan en campaña.
El ataque a Yesenia Lara ha dejado al descubierto un escenario de riesgo extremo para la participación política, especialmente para quienes compiten en municipios con presencia de grupos criminales o donde los conflictos de poder han escalado en los últimos años