Xalapa, Ver. – A pesar de los anuncios gubernamentales sobre una disminución en los índices de pobreza en Veracruz gracias a los programas sociales del Bienestar, la realidad es distinta, afirmó Miguel Ángel Briones Méndez, presidente de la Asociación Civil Enrique Flores Magón, A.C. Señaló que los apoyos económicos que se otorgan son insuficientes y únicamente funcionan como paliativos para sobrellevar las carencias y la inflación.
Briones Méndez destacó que en la periferia de Xalapa muchas colonias enfrentan condiciones de pobreza extrema debido a la falta de fuentes de empleo y la baja remuneración del trabajo disponible. “La pobreza no se acabó ni se acabará. Cada día hay más familias pobres”, afirmó, subrayando que esta situación es lo que impulsa a muchas personas a buscar incorporarse a los programas sociales del Bienestar.
El dirigente social expresó su respaldo al apoyo económico que reciben los adultos mayores a través de la Pensión del Bienestar, argumentando que este sector carece, en muchos casos, de ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, especialmente en materia de salud. “Muchos adultos mayores necesitan estos recursos para comprar medicinas y atender enfermedades crónico-degenerativas”, explicó.
Sin embargo, criticó el programa destinado a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos como ‘ninis’. Briones Méndez cuestionó la efectividad de este apoyo, asegurando que, en varios casos, el dinero es utilizado para fines innecesarios en lugar de incentivar la búsqueda de empleo. “Algunos reciben más de lo que gana un trabajador asalariado y no demuestran interés en integrarse al mercado laboral”, apuntó.
Briones Méndez consideró urgente establecer políticas públicas que definan claramente los sectores prioritarios para recibir apoyo, asegurando que estos programas no se conviertan en herramientas de manipulación electoral. Además, señaló que muchos jóvenes que realmente necesitan acceder a los beneficios del Bienestar son excluidos injustamente.
Finalmente, el activista calificó de “mentira” las afirmaciones de que los programas sociales están erradicando la pobreza en Veracruz. “Respeto a quienes opinan lo contrario, pero la realidad muestra lo contrario”, concluyó.