Xalapa, Ver.- Ariana Tejeda Santiz, estudiante de Tecnologías Computacionales en la Universidad Veracruzana, ha sido seleccionada para representar a México en el Programa International Air and Space 2024 de la NASA, con un proyecto innovador de telemonitorización de astronautas desde la Estación Espacial Internacional. Su proyecto propone el uso de chips en trajes espaciales para medir signos vitales, enviando datos a través de inteligencia artificial para alertar sobre posibles riesgos de salud.
La estudiante de Xalapa competirá internacionalmente en noviembre en el Space Rocket Center en Huntsville, Alabama, EE. UU., donde, además de la competencia, recibirá preparación física y profesional similar a la de un astronauta. Tejeda realizó su postulación de manera independiente, sin apoyo de su universidad o instituciones gubernamentales, a pesar de haberlo solicitado.
Su participación es significativa ya que es la única mexicana seleccionada para este programa, destacándose por su pasión y divulgación en el campo espacial. La preparación y desarrollo de su proyecto con mentores y expertos de la NASA representa una oportunidad única para su carrera y para la representación científica de México en el ámbito internacional.
Si alguien desea apoyar su viaje pueden contactarla por el siguiente correo electrónico: ariana_97@outlook.com