Xalapa, Veracruz, 13 de diciembre de 2024 – Esta mañana, un grupo de 50 extrabajadores de la Subsecretaría de Ganadería y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) denunció públicamente el adeudo de salarios correspondientes al mes de noviembre, así como la falta de pago de compensaciones económicas por los 11 meses laborados durante el año en curso.
El grupo, conformado por analistas de proyectos, auxiliares administrativos, supervisores, inspectores locales, coordinadores estatales y jefes de oficina, pidió la intervención directa de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para resolver la situación. Según Jorge Alejandro Alba Cruz, ingeniero agrónomo y representante de los afectados, esta solicitud responde a la falta de respuesta por parte de las autoridades de SEDARPA.
Los extrabajadores señalaron que, pese a las promesas de la Dirección General de Ganadería de realizar el pago correspondiente a noviembre, el enlace administrativo declaró que “no hay dinero”. Por su parte, la asesora de la subsecretaría de Ganadería aseguró que no existe obligación de cubrir las compensaciones económicas.
Además, los denunciantes indicaron que la administración estatal anterior dejó el presupuesto necesario para realizar estos pagos, conforme a lo establecido en el proyecto y su planificación. Sin embargo, acusan que los cambios administrativos realizados con la nueva administración han generado incertidumbre tanto para el personal despedido como para los empleados que aún laboran en la dependencia.
Exigen pronta solución
Los extrabajadores solicitaron dos puntos específicos:
- El pago del salario correspondiente al mes de noviembre antes del inicio del periodo vacacional de invierno.
- La compensación económica por los 11 meses laborados de enero a noviembre de 2024, en conformidad con el artículo 50, sección 2, de la Ley Federal del Trabajo.
En su pronunciamiento, los afectados reiteraron su confianza en los principios de transparencia y justicia que caracterizan el gobierno de Rocío Nahle García. Asimismo, lamentaron haber tenido que recurrir a medios públicos para exigir el cumplimiento de sus derechos, asegurando que no han recibido respuestas concretas por parte de la administración actual.
Finalmente, solicitaron a la gobernadora investigar las condiciones en que se realizaron las bajas laborales y determinar las responsabilidades correspondientes. “Solo pedimos lo que es justo: el pago por el trabajo que ya realizamos”, concluyeron.
Esta situación refleja las tensiones que pueden surgir durante las transiciones gubernamentales, y los extrabajadores esperan una pronta resolución que garantice sus derechos laborales.