Tras celebrar asamblea extraordinaria en el campo deportivo de la sección 23, los obreros adheridos al Sindicato Nacional Azucarero recibieron la noticia que la empresa Central El Potrero presentó su declaración anual ante el SAT de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público con una perdida fiscal de más de 350 millones de pesos por lo que en el rublo de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades, PTU, viene en $ 0.00 pesos a pesar de tener ingresos que superaron los 2 mil quinientos millones de pesos.
Tras una elección entre más de 10 trabajadores fueron electos 3 Comisionados para luchar por unas utilidades dignas para los trabajadores, Román Burgoa, Angel “El tigre” Rodríguez y Juan García “Juanito el de los hotdogs” fueron electos para conformar la comisión de utilidades de la sección 23.
En un acto de solidaridad, los asambleístas pidieron a los comisionados se aboquen a cumplir su encargo que contarán con todo el respaldo para tomar las acciones necesarias y revertir el resultado, los invitaron a enviar oficios a la Dra. Claudia Shimbaum presidenta de la república y a la Ing. Rocio Nalhe gobernadora del estado para que estén enteradas del asunto e insten a las autoridades correspondientes a realizar auditorías al ingenio El Potrero porque no es posible que en el ejercicio fiscal 2023 haya presentado su declaración anual igual en ceros y con una perdida de más de 480 millones de pesos.
Y es que también fueron informados los asambleístas que Beta San Miguel adquirió acciones de una empresa que procesa y vende azúcar a nivel internacional soltando nada más y nada menos que más de 350 millones de dólares canadienses en dicha inversión.
Los obreros tienen fe en que las autoridades correspondientes y la Oficina de grandes contribuyentes del SAT demuestren que el grupo Beta San Miguel presenta mal sus declaraciones anuales tal y como sucedió en el ejercicio fiscal 2017 donde las autoridades fiscales encontraron un complemento en las Utilidades resultando un saldo a favor de los trabajadores por más de 2 millones y medio de pesos.
Los obreros se preguntan ¿Como es posible que Ingenio El Potrero trabaje con más de 800 millones de pesos en perdida fiscal?