Xalapa, Ver, 2 de diciembre de 2024. Tal como lo anunciaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, durante la “Mañanera del Pueblo”, este mes de diciembre comienza el pago de las Becas para el Bienestar en beneficio de estudiantes de todos los niveles educativos.
El periodo de pago se llevará a cabo del lunes 2 al martes 24 de diciembre e incluye los dos últimos bimestres del año: septiembre-octubre y noviembre-diciembre. Los montos varían según el nivel educativo:
- Educación Básica y Media Superior: $3,680 pesos por los cuatro meses (920 pesos mensuales).
- Educación Superior: $11,200 pesos por los cuatro meses (2,800 pesos mensuales).
Impacto Económico en Veracruz
En Veracruz, el programa representa una derrama económica significativa:
- Educación Básica: Más de $1,865 millones de pesos para beneficiar a 506 mil familias.
- Educación Media Superior: Cerca de $806 millones de pesos para apoyar a 219 mil estudiantes.
- Educación Superior: Más de $300 millones de pesos para 26,800 universitarios.
Progreso en el Registro de la Beca Rita Cetina
Carlos Alberto Villa Jiménez, titular de la Oficina de Representación en Veracruz de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, informó avances en el registro de la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de secundaria. A nivel nacional, se han llevado a cabo más de 35 mil asambleas informativas con la participación de más de 4 millones de personas, logrando registrar a 3,876,322 estudiantes en la plataforma oficial.
En Veracruz, entre octubre y noviembre, se realizaron 3,352 asambleas en escuelas secundarias públicas, con la asistencia de 296 mil tutores y padres de familia. Villa Jiménez instó a las familias a completar el registro antes del 18 de diciembre, fecha en que cerrará el proceso.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno Federal con la educación como motor de transformación y bienestar social en el país.