Xalapa, Ver., 2 de enero de 2025. Eileen Arely Vidigaray Peña, madre de un bebé que nació el 16 de octubre en el Hospital General de Misantla, ha hecho un llamado desesperado a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que se atienda con prontitud el caso de su hijo, quien fue trasladado al Hospital Civil “Luis F. Nachón” en esta ciudad debido a problemas respiratorios.
El bebé ingresó al Nachón el 19 de octubre para realizarle estudios especializados, pero desde entonces, la situación médica se ha complicado. Según Vidigaray Peña, el 3 de noviembre su hijo fue intervenido quirúrgicamente para colocarle una válvula que drenara líquido de su cerebro, tras diagnosticársele una hemorragia con acumulación de líquido en el lado derecho.
Sin embargo, la madre señala una grave falta de atención médica por parte del personal del hospital:
- El neurólogo asignado no revisó al bebé durante varios periodos prolongados, incluyendo desde el 3 al 24 de noviembre y nuevamente hasta el 16 de diciembre.
- A pesar de intervenciones quirúrgicas posteriores, como la última realizada el 16 de diciembre, la condición del bebé ha empeorado, con un aumento notable en el tamaño de su cabeza de 39 cm a 43 cm.
La madre expresa que ha buscado respuesta en la subdirección médica del hospital, pero no le han dado solución. Alega que el personal menciona que la referencia al Centro de Alta Especialidad (CAM) no fue aceptada debido a la falta de neurólogos disponibles.
“Estoy muy preocupada porque veo que la condición de mi bebé empeora cada día más. Necesitamos la intervención inmediata de un neurólogo. No quiero que sigan esperando a que mi hijo esté más grave o pierda la vida aquí en el hospital”, declaró con desesperación.
Vidigaray Peña hace un llamado directo a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga y garantice la atención médica especializada que su bebé necesita con urgencia. Este caso pone en evidencia la crítica situación de atención médica en algunos hospitales del estado y resalta la necesidad de mejorar los servicios de salud para los más vulnerables.