Xalapa, Ver.- Esta mañana se manifestaron en las oficinas de la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV) alumnos de licenciatura y maestría, cuerpos colegiados y juntas académicas del Instituto de Investigaciones Cerebrales, el Centro de Investigación en Micología Aplicada y el Centro de Investigaciones Biomédicas de esta máxima casa de estudios. Solicitan al Dr. Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana, atención a la problemática que enfrentan las comunidades estudiantil y académica debido a la omisión de la figura de Doctorado Directo en el Reglamento General de Estudios de Posgrado 2023 (RGEP).
Los manifestantes argumentan que hubo omisiones de fondo y forma en el RGEP, y que nunca se discutió colegiadamente la figura de Doctorado Directo ni su eliminación durante el proceso de modificación del reglamento, como lo evidencian las minutas de los cuerpos y comisiones pertinentes. En el nuevo RGEP, los doctorados directos no se mencionan en absoluto; no están contemplados ni en los transitorios, ni nominalmente, ni procedimental u operativamente. Esto, según los manifestantes, evidencia más errores de fondo y forma del RGEP.
Estas omisiones y/o arbitrariedades son consideradas faltas graves, ya sean actos deliberados o causados por la ignorancia de las autoridades sobre la diversidad de los Programas Educativos (PE) y la normatividad federal que los ampara y justifica. Las observaciones de los centros e institutos, así como de los PE afectados, se realizaron con tiempo suficiente para corregir la situación, pero las autoridades desperdiciaron ese tiempo valioso debido a la cerrazón, autoritarismo e irracionalidad.
Además, la omisión de los aspirantes aceptados por los PE en las listas publicadas por la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado (DGUEP) es considerada una violación a los PE aprobados por el Consejo General Universitario (CGU) y una violación al derecho humano a la educación de los aspirantes aceptados, a quienes se les está negando arbitrariamente la posibilidad de cursar estudios de posgrado.
Por lo tanto, los manifestantes solicitan:
1. La destitución del Director de la DGUEP.
2. La corrección del reglamento mediante un addendum o errata para incluir los doctorados directos tal como están aprobados por el propio CGU.
3. La corrección inmediata de la lista de aceptados publicada por la DGUEP, incluyendo a aquellos aspirantes que fueron aceptados en el marco de las convocatorias de los PE con modalidad de doctorado directo.