– Existe desinformación Persistente
Orizaba, Ver.-Integrantes de Marea Verde Altas Montañas realizaron una campaña informativa sobre el derecho a la interrupción del embarazo en Veracruz este viernes. Ya que a pesar de que el procedimiento fue legalizado hace tres años, el colectivo destaca que no hay la información sobre cómo acceder a este servicio.
“A pesar de que ya han pasado tres años desde que se legalizó. Las mujeres no saben a dónde acudir ni que es un derecho legal”, menciono Luz Elisa Reyes Reyes, integrante de Marea Verde Altas Montañas.
Emergencia Médica
Luz Elisa destaco que el acceso a este servicio debe ser tratado como una emergencia médica, ya que las mujeres tienen un límite de 12.6 semanas para poder ser atendidas, según la ley.
Campaña en el IMSS y Parque Castillo
Las activistas de Marea Verde Altas Montañas distribuyeron fanzines, colocaron lonas y brindaron asesoría personalizada, primero fuera del Hospital Regional General Número 1 del IMSS en Orizaba y luego en el Parque Castillo.
“La desinformación es mucha en el IMSS. Cuando las mujeres se acercan a preguntar sobre el proceso, no les dicen que es legal y muchas veces las rechazan. Queremos recordarles que, dado que en Veracruz es legal, el IMSS también debe cumplir con estos procedimientos”, explicó Luz Elisa.
Acompañamiento y Apoyo
Por otro lado , Luz Elisa menciono que Marea Verde ofrece acompañamiento en todo el estado a las mujeres que lo soliciten, con el objetivo de apoyarlas y asegurar que no se vean privadas de su derecho a la interrupción del embarazo.