Xalapa, Ver. – Integrantes del Movimiento Nacional Transportista (MNT) en la región capital denunciaron este lunes una fuerte afectación económica provocada por la creciente operación de vehículos particulares que ofrecen servicio de transporte a través de aplicaciones digitales, lo que, aseguran, ha reducido hasta en un 50% la demanda de sus servicios.
En conferencia de prensa previa a una manifestación frente a la Dirección General de Transporte Público del Estado, el dirigente regional del MNT, Ángel Vega, solicitó la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para frenar esta actividad, que calificó como “competencia desleal”.
Señalan pérdidas y falta de regulación
El líder transportista explicó que mientras los taxistas concesionados cumplen con requisitos como el pago de seguros, impuestos, y derechos de concesión, los operadores por aplicación no cubren estos gravámenes, lo que genera una desigualdad evidente.
“Nosotros sí cumplimos con todas las obligaciones que marca la ley, pero ellos operan sin regulación, y encima, sus tarifas son más altas y afectan a los usuarios”, expresó Vega.



También señaló que las tarifas oficiales del servicio de taxi no se han actualizado desde 2002, lo que agrava la crisis del sector ante el aumento de costos operativos.
Más de 2,500 vehículos particulares ofrecen transporte en apps
Ángel Vega estimó que en la ciudad de Xalapa operan actualmente entre 2,300 y 2,500 vehículos particulares mediante plataformas digitales. Afirmó que cuentan con registros, fotografías y números de placas, obtenidos al usar estas apps como usuarios.
“Desgraciadamente no podemos actuar legalmente, por eso pedimos la intervención de las autoridades”, dijo.
El MNT exige una mesa de diálogo urgente con el Ejecutivo estatal y la Dirección de Transporte Público para revisar el tema tarifario y aplicar acciones que garanticen condiciones equitativas para todos los prestadores de servicio.