“Versiones no confirmadas apuntan a que la salida de Elvis Ventura respondería a desacuerdos internos; hasta ahora se descarta que esté relacionada con amenazas o declaraciones oficiales.”
José Vargas.
Nanchital, Veracruz.- e acuerdo con versiones extraoficiales, José Luis Pérez Salinas podría asumir la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nanchital, en sustitución de Elvis Ventura Juárez, quien presuntamente habría declinado su postulación por causas internas aún no aclaradas de manera oficial.
Fuentes cercanas al proceso señalan que esta eventual sustitución se habría originado a raíz de desacuerdos al interior del partido, particularmente por la inconformidad expresada por la excoordinadora municipal y consejera estatal Rosa Isela Domínguez Montalvo. Ella habría acusado presuntas imposiciones en la selección de la planilla y el incumplimiento de acuerdos previos que, según su versión, le otorgaban un espacio en la fórmula municipal.
Domínguez Montalvo también habría señalado directamente al dirigente estatal de MC, Luis Carbonell, y al coordinador distrital Christopher Alan Santos, “El Gallo”, de tomar decisiones unilaterales sin consultar a la militancia. Como resultado, se habría producido una renuncia masiva de más de 1,500 simpatizantes del partido en Nanchital.
A raíz de esta crisis, Elvis Ventura Juárez habría optado por retirarse de la contienda, abriendo la puerta a que su suplente registrado, José Luis Pérez Salinas, asuma la candidatura. Pérez Salinas es empresario y periodista, con trayectoria en medios regionales.
Cabe mencionar que, hasta el momento, se descarta presuntamente que esta decisión esté relacionada con amenazas vertidas en un video que circuló recientemente, ni con las declaraciones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien ha sido crítica con la oposición en distintas intervenciones públicas. Las versiones que circulan apuntan a que la causa principal serían las pugnas internas y no factores externos.
A la espera de una postura oficial por parte de la dirigencia estatal de MC, esta situación refleja el nivel de fractura interna que podría enfrentar el partido en uno de los municipios más estratégicos del sur veracruzano. Con las elecciones del 2 de junio a la vuelta de la esquina, la reconfiguración de su candidatura podría ser clave para definir su desempeño en las urnas.