Xalapa, Ver. – Ante el pronóstico de temperaturas bajas en las próximas semanas, especialmente en las zonas altas de Veracruz, el diputado local plurinominal de Morena y secretario general de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín Hernández, propuso ajustar los horarios de entrada en las escuelas de la entidad.
El legislador, quien también preside la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del Estado, adelantó que el próximo martes sostendrá una reunión con la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, para abordar este tema. “Es necesario que replanteemos el horario de entrada, sobre todo en las zonas donde ya se han registrado heladas severas. Enero será especialmente frío”, señaló.
Marín Hernández propuso que el corrimiento del horario sea de media hora a una hora, asegurando que este cambio no afectará las actividades académicas del turno vespertino. “Este ajuste sería suficiente para proteger a los alumnos y no interferir con la salida de los turnos de la tarde. Además, cualquier modificación deberá ser consensuada con los colectivos docentes, ya que esto afecta también a trabajadores administrativos y docentes”, explicó.
El dirigente sindical descartó la posibilidad de suspender actividades escolares, como ha ocurrido en otras entidades afectadas por el frío. “La suspensión no es viable. Con un ajuste en el horario podemos garantizar que las clases se realicen con normalidad, pero evitando exponer a los estudiantes y al personal al frío extremo en las primeras horas del día”, afirmó.
El diputado mencionó que en regiones como Orizaba, Zongolica, Perote, Las Vigas y Huayacocotla, las heladas y nevadas han sido especialmente intensas. “En estas zonas, el frío disminuye hacia las 10:00 u 11:00 de la mañana, por lo que un cambio en el horario de entrada contribuiría significativamente a la protección de la salud de la comunidad escolar”, añadió.
Finalmente, Marín Hernández confió en que se logre un acuerdo con la SEV que permita implementar el ajuste, priorizando el bienestar de los alumnos, docentes y personal administrativo en las escuelas públicas de Veracruz.