– Cifra es de alumnos de primaria de la zona escolar 22.
– Docentes han buscado la forma de apoyarlos.
– Este año escolar aumento la matrícula con alumnos venidos de escuelas particulares.
Orizaba, Ver.- Solo un 10 por ciento de los alumnos de primaria que forman parte de la zona escolar 22 de primarias estatales han presentado problemas con las clases a distancia, los docentes han buscado otras formas de apoyarlos, mencionó el supervisor, Israel Tejeda Pérez.
Agregó que este año el gran reto es el de trabajar con las tecnologías de la información situación que tiene cierto grado de complejidad porque las condiciones no son parejas para todos los estudiantes.
Pero comentó que los maestros se han preparado para este ciclo, algunos con cursos gratuitos en línea, otros incluso buscando algunos por su cuenta, esto con el fin de contar con las mejores estrategias y herramientas pedagógicas para que los niños puedan aprender.
“Algunos sabían dominar mejor la tecnología que otros; sin embargo, todos le están entrando a este tema, cada quién desde sus recursos”, acotó.
Tejeda Pérez mencionó que cuando los docentes detectan que hay algún problema, ya sea por la conectividad como por la falta de equipo se busca trabajar con otro tipo de actividades, como cuadernillos.
Dijo que al momento ya se sabe qué alumnos se pueden conectar, cuántos no, y los directores saben quiénes tienen televisión o no, e incluso se está haciendo un estudio sobre eso y en estos días podrían conocer los resultados, pero aproximadamente en cada grupo hay 3 o 4 menores con esos problemas y se trabaja de otra forma con ellos.
Por otro lado Tejeda Pérez comentó que se han percatado que se incrementó la matrícula en 3 a 6 alumnos que han llegado a escuelas públicas provenientes de algunas particulares dada la situación económica que vive sus padres los cuales ya no pudieron seguir pagando la educación privada.
El supervisor comentó que en la zona 22 hay 14 planteles públicos, 6 nocturnos y 12 particulares.