Xalapa, Ver.- A decir de Miriam Lagunes Marín integrantes del sistema estatal de Veracruz, para prevenir, atender, sancionar la violencia contra las mujeres, “Las mesas de trabajo de seguridad no están funcionando como se esperaba ya que no hemos visto acciones para atender esta problemática de los homicidios y feminicidios en el estado, sólo salen a decir que van a la baja, así también señaló a pesar de que debemos tener cuatro sesiones al año para coordinarse con todas las dependencias que conforman el sistema estatal y a la fecha de lo que va del año solo hemos tenido dos sesiones, vemos buena voluntad por parte de varias autoridades pero es únicamente como si fuera un chequeo”.
En Veracruz en este año 2021, hasta el mes de septiembre van 131 homicidios y feminicidios en total, pero llevamos un aproximado de 580 desapariciones de mujeres es una situación muy grave, el año anterior 2020 en total fueron 190 entre homicidios y feminicidios de mujeres llevamos casi las mismas cifras, pero también es muy preocupante que debido a la pandemia del Coronavirus Covid-19, no hubo un programa para atender a las mujeres, ya que en las mismas casas a las mujeres las mataban, hay casos muy lamentable de niñas de 14-15-16 años de edad que estaban encerradas en sus casas estudiando y ahí mismo cometieron los feminicidio alguna persona allegada y algún extraño que pensó que únicamente por ser mujeres puede acabar con su vida.
Esta mañana de jueves en las escalinatas de la iglesia de Catedral se llevó a cabo la instalación de más de 150 cruces representando los homicidios y feminicidios de mujeres en el estado de Veracruz.





