*Campeones de la Liga Mexicana en 1972
*Algo se debe preparar para el 14 de agosto
*Chara Mansur, “Toche” Peláez y Arturo Carretero
*Vania López apoyará el proyecto beisbolero
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
El primer mes del año 2022 ya se fue, iniciamos el más corto de los doce y habrá que empezar a preparar algo importante para el 14 de agosto, cuando se cumplan los 50 años de aquella hazaña irrepetible lograda por los añorados Cafeteros de Córdoba en 1972, bajo la dirección de Chara Mansur, Mario “Toche” Peláez y Arturo Carretero.
Ningún equipo hasta el momento ha logrado lo que Cafeteros de Córdoba hizo en 1972, dos puntos que se ven difícil de repetir, primero ser campeón con un equipo de expansión en su primer año y segundo, ser dirigidos por un manager oriundo de la ciudad sede del equipo, en este caso Mario Peláez Dior, mejor conocido como “Toche” Peláez.
Fue el 14 de agosto de aquel inolvidable 1972, allá en el parque Francisco I. Madero de Saltillo, Coahuila, en el sexto juego del playoff final, donde Cafeteros de Córdoba de Mario “Toche” Peláez, con otro grande de la historia sobre la lomita de los disparos Ramón “Tres Patines” Arano, superó a los Saraperos para coronarse campeones.
Algo tendrá que prepararse para el festejo de los 50 años de la hazaña de Cafeteros de Córdoba que provocó la histórica bienvenida jamás vista registrada en el parque 21 de Mayo a los héroes de la tierra de los 30 Caballeros. Vania López, síndico del ayuntamiento, así como fue el primer contacto con la gente de Olmecas de Tabasco, para que se diera la posibilidad de regresar la Liga Mexicana a Córdoba, seguramente apoyará el proyecto beisbolero de los 50 años de Cafeteros.
Sencillamente inolvidable, inenarrable, la cifra de aficionados y no aficionados al béisbol reunida en las principales calles de la ciudad no es cuantificable, pues hay quienes mencionan 50 mil, otros más dicen cien mil, pero la cantidad que haya sido, no se vuelve a repetir, sobre todo, porque en esa ocasión no hubo acarreo, tampoco invitaciones especiales; todo el mundo quería ver llegar a sus campeones.
Hace unos días, se habló de la P O S I B I L I D A D, de que volviera la Liga Mexicana a Beisborama, con los Olmecas de Tabasco, a quienes no les han entregado su estadio remodelado y al no tener casa para la temporada 2022, pensaron en Córdoba, el primer contacto en esta ciudad fue la síndico Vania López, quien canalizó el asunto al alcalde, Juan Martínez, el cual vio con buenos esos el proyecto.
Sólo fue una posibilidad y surgieron comentarios inexplicables en el sentido de que no se debería invertir en béisbol profesional, que el estadio estaba a punto de derrumbarse, que no valía la pena gastar dinero en ese deporte, cuando había otras prioridades.
Cuán felices seríamos si se diera la oportunidad de tener de regreso el béisbol de Liga Mexicana, que haya inversión y que se reactive la economía de la zona centro del estado, qué bueno sería que también hubiera la posibilidad de contar con un equipo de segunda o primera “A” liga expansión en el futbol profesional; también seríamos felices si volviera el basquetbol profesional como aquellos Halcones UV Córdoba.
Todo ayudaría al mejor desarrollo y crecimiento de la ciudad en todos los sentidos, así que ahora vale la pena pensar en organizar en conjunto algo para festejar los 50 años de la hazaña irrepetible de Cafeteros de Córdoba.
Claro, sería más feliz si Cafeteros hubiera logrado cuando menos otro título en esos 49 años restantes, pero no sucedió y hoy, no tenemos equipo, nuestro estadio, no tiene alumbrado y le falta inversión para estar acorde para recibir un equipo profesional, pero más que pensar en denostar, habrá que buscar la manera de recuperar lo perdido en este año del inicio del renacimiento de Córdoba.