- Colectivo de Familiares de desaparecidos Orizaba-Cordoba recuerda esta tragedia
 - 15 cuerpos ya fueron identificados
 
Nota por Jesús Reyes
Orizaba, Ver.- Integrantes del Colectivo de Familiares de desaparecidos Orizaba-Cordoba, acudieron al predio uno de la localidad Campo Grande del muncipio de Ixtaczoquitlán y con una celebración eucarística, recordaron que hace un año iniciaron la búsqueda de cuerpos en esta zona.
El evento dio inicio a las 12 horas de este viernes 18 de febrero, frente al lugar donde está una cruz que fue colocada en el primer predio donde ubicaron el primer cuerpo de 53.
Los familiares colocaron flores y sus carteles con fotografías, colocaron las sillas y se armó un altar, atentos participaron y elevaron sus plegarias por las alma de los 53 cuerpos localizados en estos 5 predios.
La vocera del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba Aracely Salcedo mencionó que de los 53 cuerpos rescatados 15 de los cuerpos rescatados ya han sido identificados y entregados a sus familiares para que les puedan dar cristiana sepultura.




















También dijo que se encuentran a la espera de que algunos cuerpos más, sean entregados a sus familiares, aunque por el momento se encuentran en receso debido a la falta de personal de la Fiscalía para realizar los trabajos de búsqueda en ese lugar.
La activista señaló que los trabajos aún no terminan, por lo que esperarán la fecha en que las autoridades les indiquen y volver a campo, pues tienen pendiente ingresar a otros terrenos de los cuales personas les han hecho llegar información de que pudiera haber más cuerpos en esos predios.
A un año de haber iniciado trabajos en este campo de extermino en la localidad de Campo Grande, han encontrado en cinco predios, 53 cuerpos de personas, los buscadores se llenaron de horror por qué al excavar hallaban los cuerpos humanos totalmente desmembrados de hombres y mujeres, quedando como testigos de la atrocidad que se había cometido ahí y es por eso que se asemeja a un campo de exterminio y a un año se verifica que esto “es un campo de.exterminio”.
En el predio uno de los cinco y donde se localizaron los primeros restos humanos, los activistas colocaron una cruz de aluminio con una placa con el siguiente texto: “En memoria de las personas que fueron inhumadas clandestinamente en Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz 18 de febrero de 2021-18 de febrero 2022. Porque la lucha por un hijo, no termina y una madre nunca olvida. Descansen en paz. Colectivo Familia Desaparecidos Orizaba-Córdoba. Exigimos, verdad, memoria y Justicia”.


