Cobró más de 18 mil pesos a una docena de personas de distintos estados.
Córdoba, Ver.- A través de las redes sociales y con atención a Guardián Cívico se dio a conocer sobre un supuesto supuesto fraude en el trámite de Visas para trabajar en Estados Unidos, dónde decenas de personas de distintos estados han pagado más de 18 mil pesos para realizar el sueño americano.
Los afectados señalaron a una persona que se identificó como Marcos Solano Vázquez, con domicilio en la localidad de Cacahuatal perteneciente al municipio de Amatlán, el cual bajo promesa de otorgar Visas de trabajo tipo H2B, recibió varios depósitos monetarios.
Según los afectados indicaron que el supuesto defraudador les envío documentos apócrifos con membretes del U.S Departament of State Consular Electronic Application Center con sellos de que había Sido aprobada su visa.
Lamentablemente cuando el grupo de personas se presentó a la embajada con la ilusión de viajar al país norte americano, para mejorar su vida, se llevaron la desilusión de su vida, ya que no existía dicho trámite.
Ante tal situación los agraviados de por lo menos tres ciudades de la entidad Veracruzana y otros estados, iniciaron publicaciones en las redes sociales, así mismo se dirigieron a Guardián Ciudadano a denunciar al supuesto defraudador.
Así mismo los afectados enviaron imágenes de la credencial del acusado y la cédula de un supuesto abogado que lo representa.
Es de mencionar que en las últimas fechas empresas o personas que se hacen pasar como tramitador es de visas hacia los estados unidos han realizado una serie de fraudes a personas que buscan tramitar si visa.
Cómo dato que ofrece este medio de información, para obtener la visa para estados unidos, primero hay que tramitar el pasaporte.
Una vez que se obtiene dicha identificación, se accede a la página usembass.gov, dónde se llena la aplicación para obtener una cita en una de las embajadas de la República Mexicana. Tras el pago correspondiente se obtiene una entrevista en persona con un cónsul, quien determina si es Aprobada o No, la visa.
Es de señalar que debido a la pandemia las fechas de las citas se han postergado hasta el mes de septiembre del 2023.