*Concluyó la fiesta del futbol en Chocamán
Por Noé Flores Cortés
Fotos Noemí Álvarez Gómez
Sólo la pandemia pudo frenar un año los encuentros de la amistad entre los equipos de futbol Firadi de Guadalajara y Águila Azteca de Chocamán, misma que data de hace 15 años con visitas recíprocas; este sábado concluyó la fiesta con dos juegos, premiación y una rica comida convivencia entre jugadores, cuerpo técnico y familias de los dos equipos.
La historia de los encuentros de futbol con carácter de amistosos entre Firadi de Guadalajara encabezado por Filiberto Ramírez y ahora presidido por Gonzalo Brambila y el Águila Azteca de Chocamán encabezados por Esteban Escamilla y Gustavo Sánchez, data de 15 años, con el paréntesis de la pandemia; estas escuadras se enfrentan dos veces al año, una en semana santa y otra en junio.
La fiesta del futbol la han ido llevando a diferentes escenarios, tanto en Guadalajara como en esta zona centro del estado, éste año, tocó a Córdoba abrir hostilidades en la cancha del estadio Murillo Vidal, donde además se rindió un homenaje póstumo a a la pluma romántica del periodismo deportivo de Veracruz en el marco del segundo aniversario luctuoso de Tomás Setién Fernández.
Tras un día de descanso, el cual aprovechó el contingente de Guadalajara para visitar el puerto de Veracruz, el Pico de Orizaba y precisamente la ciudad de las aguas alegres, éste sábado se llevó a cabo la segunda jornada de esta fiesta del futbol, ahora teniendo como marco el bello campo Casa Blanca de “Quatrochi” Gustavo Sánchez, donde toda la familia del Águila Azteca fue un estupendo anfitrión.
Hubo dos juegos de futbol, uno de gente mayor de 65 años y otro con gente más joven; en ambos hubo un excelente nivel de juego, con los jugadores entregándose al máximo en la cancha, pero siempre con virilidad y deportivismo, tal como debe ser en una fiesta de la amistad como la que viven dos veces al año Firadi de Guadalajara y Águila Azteca de Chocamán, que está por cumplir 91 años de existencia.
Se instaló en Casa Blanca un verdadero tianguis con productor artesanales de toda la zona, donde intervinieron los representantes de la cultura de Tomatlán y Chocamán; venta de café y muchos derivados, como licor, crema, bombones, aretes, pulseras, entre otras cosas; piel, figuras talladas en madera y recíprocamente, también nos trajeron tequila, unos solo lo mostraron y otros lo compartieron.
La comida sencillamente rica, todos los guisos sabrosos, el ambiente familiar y la música de mariachi, inigualable, para concluir con la entrega de las playeras conmemorativas para los jugadores del Águila Azteca, no sin dejar de mencionar la presencia del alcalde que brindó todo su apoyo para el Águila Azteca y para el deporte en general de Chocamán, lo mismo que la síndico en la ceremonia de premiación.
Filiberto Ramírez y su tropa regresaron a casa, a Guadalajara, Jalisco felices de haber participado en una fiesta más del futbol con su Firadi y el Águila Azteca de Chocamán; el siguiente capítulo para reforzar aún más los lazos de amistad será en junio allá en la Perla de Occidente y surgió una invitación más a una carrera pedestre en tierras tapatías en noviembre. Primero Dios.