[vc_row][vc_column][vc_column_text]
– La Malinche se casó en este municipio en 1524.
Huilopan de Cuahutémoc, Ver.- Este se sábado, autoridades municipales y diputados federales, se dieron cita en la explanada de la iglesia, para participar en la representación de la primera ceremonia religiosa que se dió en México, el casamiento entre La Malinche y Juan de Jaramillo en el lugar conocido como La Herradura.
Tras la presentacion de una serie de bailables y rituales prehispánicos, que fueron disfrutados por muchos, los contrayentes caminaron de la iglesia de la Inmaculada Concepción hasta el sitio donde se llevó la ceremonia, a una distancia de 100 metros.
Ademas en La Herradura, después de la representación de la boda de Mallinali, se efectuaron bodas colectivas, la oficial del Registro Civil les leyó la Epístola De Melchor Ocampo.
De esta manera, el municipio de Huiloapan participa en los festejos de los 500 años de la fundación de la Vera Cruz.
La presencia de Malinalli, Malintzin o doña Marina como la primera traductora del nuevo mundo y una mujer destacada de su tiempo también se recordó a través de la danza.
De acuerdo a la historia de Huiloapan de Cuauhtémoc, se cuenta que fue en 1524 cuando llegó Malintzin, primera traductora del nuevo mundo con el Occidente durante la etapa de La Conquista.
Hernán Cortés decidió recompensarla otorgándole honores, tierras y un esposo, Juan de Jaramillo.
La Boda se efectuó en este lugar y estuvo a cargo de los frailes franciscanos Juan de Tecto y Juan de Ayora.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]