– Rumbo a la renovación del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica
-Veracruz podría tener la presidencia de este consejo.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la participación de líderes estudiantiles de tecnológicos de 10 estados del sur del país, se llevó a cabo una reunión en el salon “El Mirador” de Ixtaczoquitlán, esto rumbo a la renovación de la presidencia del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica.
En esta reunión participó Rodrigo Mariano Méndez actual presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica, quien destacó que hay la posibilidad de que Veracruz ocupe la presidencia del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica, esto debido a que se mantiene un gran representación estudiantil.
El aún líder mencionó que serán los estudiantes los que tendrá que debatir y elegir quién de será su representante nacional, ya que será un proceso democrático, el elegido tendrá que cumplir con requisitos como son las de haber acudido a procesos estudiantiles y sobre todo tener vida académica.
“Hoy vamos hacer la renovación del Consejo Nacional y se va hacer una votación, un servidor cumple su periodo y dejaremos que las nuevas generaciones dirijan el Consejo”Acotó.
En esta reunión participaron líderes estudiantiles de los estados de: Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Quintana y Roo Campeche.
Rodrigo Mariano añadió que el CNEEST agrupa a los tecnológicos del Tecnológico Nacional de México y donde se cuente con la Sociedad de Alumnos, y en esta reunión, el único objetivo que es renovar a la dirigencia nacional que represente a los tecnológicos y que busca la nueva presidencia pueda solventar todas las necesidades que tienen los estudiantes.
Señaló que la primera del dirigente sería el diálogo y que como representación estudiantil se busque el beneficio de los estudiantes, “hacer valer la voz y que se respete la autonomía y autoridad que tiene cada uno de ellos, porque somos elegidos por voto democrático y se trabaja en un proceso similar a la parte de un presidente municipal, Diputado local o un Senador”.
El líder estudiantil opinó sobre la situación que viven los estudiantes por la pandemia, muchos de ellos tienen una gran problemática y algunos líderes estudiantiles han trabajado ya en ello, se buscará intermediar con las administraciones de las instituciones para que los maestros puedan recibir a los alumnos que no cuentan con esta capacidad de una computadora o un celular de media gama y reciban clases en ciertos días y horarios pero con diferentes medidas de seguridad.
Es de mencionar que en esta reunión se aplicaron los protocolos sanitarios.