Córdoba, Ver. – Como parte de las actividades con motivo del Día Internacional para poner fin a la violencia contra las mujeres y de los “16 días de activismo contra la violencia de género”, Mulatas Comunidad Feminista presentará la ponencia “Los colores de la violencia”.
La representante del colectivo, María Antonieta Jiménez Estrada, explicó que la conferencia estará a cargo de María Eloísa Rodríguez Martín, en la cual llevará abundar en el tema, observando que “la violencia contra las niñas y mujeres es la violación a los derechos humanos más grave, tolerada, arraigada y multiplicada a nivel mundial.
Recordó que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física, psicológica o sexual y en algunos países esta proporción aumenta a 7 de cada 10.
En México, 66% de las mujeres ha sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física o sexual
“Es importante saber que este tipo de violencia es consecuencia de una desigualdad estructural entre hombres y mujeres y de la discriminación de género. Mujeres y Vidas Resilientes intenta contribuir con un granito de arena para generar esa conciencia social, para enfrentar de la mejor manera está gravísima situación que aqueja a gran parte de la sociedad”, comentó.
Rodríguez Martín es Licenciada en Psicopedagogía, Maestra en Educación Especial, Master en Programación Neurolingüística (PNL) y tiene abundancia de diplomados en su formación académica, pero destaca su trabajo como Presidenta de Mujeres y Vidas Resilientes donde imparten talleres y conferencias promoviendo la Resiliencia como herramienta de prevención y empoderamiento a niñas y mujeres víctimas de violencia.
Además, dijo, de la formación de un grupo de mujeres como red de difusión de la misma; estas experiencias le han permitido acercar la orientación adecuada a las mujeres en situación de violencia, así como empoderarlas para la inserción social y laboral.


