*Lograr la identidad afición y Cañeros de Yanga
*Apoyar a las escuelitas de niños beisbolistas
*Devolverle a Veracruz su grandeza en la pelotazo
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
“Estoy contento y se lo platicaba a Soriano, que el trofeo de campeón con Cañeros CNPR en la Liga Cordobesa, simboliza el esfuerzo de los chamacos de toda una temporada, verdaderamente es el gran amor al beisbol, se fajaron como los buenos; el compromiso es impulsar este deporte, lograr la identidad entre los Cañeros Yanga y la afición, apoyar las escuelistas y devolverle a Veracruz su grandeza en el Rey de los Deportes”.
Es Ángel Gómez Tapia, pilar de los Cañeros CNPR, campeones de la Liga Cordobesa y Cañeros de Yanga, de la Liga Veracruzana de Invierno, donde cuenta con el apoyo decidido de gente que también ama la pelota, como Daniel Pérez Valdez, Carlos Blackaller y José Luis Gordillo, quien en medio del festejo del campeonato y el cumpleaños, agradeció el esfuerzo de los peloteros, de Ricardo Soriano, Felipe Gatica y desde luego de la gente de pantalón largo, como Emilio Servín, Román García Moreno, Fermín Perea, Leobardo Gutiérrez y todos los que integran este gran plantel.
En el tema de la Liga Veracruzana de Invierno, Gómez Tapia señaló que al ingresar a esta competencia, como es lógico, la idea es ganar, pero también abonar para que el beisbol de Veracruz vuelva a ser la gran actividad que nos distinguió a nivel nacional a través de la Liga Invernal, que estuvo a la par de la Mexicana y la del Pacífico.
“Hoy por distintas razones no hay ese beisbol pero con la suma de todos, empezando por la labor que realiza Fernando Meré con la Veracruzana de Invierno, vamos construyendo los cimientos para que nuestro estado vuelva a tener el beisbol que merecemos todos los veracruzanos”.
–Pero el proyecto es grande, va más allá de un equipo o dos, el beisbol con causa es algo más.
“Cuando hablamos del beisbol con causa y la academia, verdaderamente lo que queremos formar son jóvenes íntegros, completos; tendremos además de los entrenadores profesionales en lo deportivo, un psicólogo, para que verdaderamente los niños tengan ese sentimiento de trabajar en equipo en grandes ideales”.
Ángel Gómez Tapia, señaló que la finalidad es que cuando los pequeños surjan de la Academia Formando Talentos y sean profesionistas, a donde quiera que lleguen, siempre será trabajar en equipo, por objetivos concretos.
“Queremos que vayan adquiriendo el buen beisbol, las buenas practicas del beisbol y que no se copien los vicios, de tal o cual jugador, no, no, que vayamos mucho más, que verdaderamente al paso de los años, logren salir de nuestra escuela que se ubicara en Yanga, gracias al apoyo de nuestro alcalde Apolinar Crivelli y su equipo de trabajo, y que podamos en muy poco tiempo tener peloteros de la zona y que puedan estar jugando en Grandes Ligas, que sean ejemplo a seguir, estos chamacos tienen hambre de beisbol”.
El líder de la CNPR y pieza angular del desarrollo del beisbol a través de los Cañeros CNPR y Cañeros de Yanga, señaló que existe un gran compromiso de impulsar el beisbol, para lo cual primer se busca tener la identidad entre equipo y aficionados.
“Hay un gran compromiso de impulsar el beisbol y que a través de Cañeros de Yanga podamos asignar un recurso de nuestros ingresos, para apoyar la escuela que tiene Liliana de beisbol de niños; hoy festejamos el trofeo y mi onomástico con mi agradecimiento a esos jóvenes peloteros que hambre de triunfo. Dios Bendiga el Beisbol”.