Xalapa, Ver.- Este día de viernes en conferencia de prensa por parte de representantes de colegios, asociaciones, círculos, y barras de abogados de todo el estado de Veracruz, así como abogados litigantes, académicos y miembros de la sociedad veracruzana, dijeron “Respaldamos el posicionamiento emitido por la Comisión Estatal de Periodistas (CEAPP) en relación con el hecho registrado el miércoles 9 del presente mes y año, durante la conferencia de prensa del gobernador del estado de Veracruz, en la que señaló que la periodista Sara Landa perteneciente al medio informativo meganoticias se condujo con falsedad, y la desacrédito afirmando ‘¡ Ve que papel está jugando como medio! y esto la sociedad lo tiene que saber ¡No hay que mentir ¡ ¡ mientes!’, tal como lo señala con presición el comunicado de la CEAPP, es legítimo que los políticos se les sus funcionarios públicos formulen críticas, correcciones u objeciones con respecto a reportajes específicos en los medios, sin embargo, cuando lo hagan siempre deben tener cuidado de asegurar que sus comentarios sean precisos, evitar la estigmatización y la desacreditación de los medios y no amenazar a periodistas ni socavar el respeto de la independencia de los medios de comunicación, exigimos respeto a todos y a cada uno de los periodistas del Estado de Veracruz y pedimos de manera enérgica se abstenga de criminalizar a los ciudadanos al señalar que los abogados únicamente defendemos a delincuentes, en base al principio de presunción de inocencia todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario esto significa que mientras no exista una sentencia condenatoria que haya causado estado todas las personas deben ser tratadas y consideradas como inocentes”.
“Así también reiteramos las solicitudes presentadas los días 27 de diciembre del año 2021 y 6 de enero del 2022, que contienen sellos de recibido por la oficina del gobernador y se anexan para debida constancia y contienen el pronunciamiento unánime de los firmantes, para solicitar audiencia con usted en su calidad de titular del poder ejecutivo a fin de entablar diálogo en relación a la derogación del artículo 331 del Código Penal de nuestro estado, y publicado el 11 de marzo del año 2021 en la gaceta oficial del Estado de Veracruz entre otros puntos”.
“Con base en los oficios antes citados no era necesario que usted exigiera a la periodista Sara Landa, los nombres de los abogados y que le precisará qué colegios y barras de abogados han solicitado la derogación del artículo 331 del Código Penal, debido a que los documentos referidos fueron entregados por la vía legal en su oficina, aunado a que diversos medios de comunicación informaron puntualmente sobre el procedimiento realizado, por último los abogados después de la conferencia de prensa firmaron el documento del pronunciamiento y se lo entregaron directamente en Palacio de Gobierno en las oficinas del gobernador”.


