Xalapa, Ver.- Este miércoles 13 de abril el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, recibió en sus oficinas al nuevo Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 56 en Veracruz, que encabeza el profesor, José Reveriano Marín Hernández, en esta reunión el secretario magisterial, le expuso todos los pendientes que tiene esta secretaría, con miles de agremiados del sindicato magisterial que son: el pago de la promoción horizontal de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y la agenda de todos los pendientes de los niveles y establecer mesas de trabajo para tener respuestas inmediatas, además del tema de vivienda, regularizaciones.
Los pendientes son de todos los niveles, básica, homologados, personal de apoyo, cada nivel se tendrá que establecer su propia agenda y esas mesas de trabajo impulsar que son respuestas para los compañeros, así también son pagos de interinatos, movimientos en cadena, promociones, cambio de inscripción de la zona 60 al 100 eso data de más de cinco años es algo considerable que tenemos que revisar de manera política por acuerdo, pero si no de manera jurídica.
El secretario general de la sección 56, señaló, que también el pago de seguros institucionales, el fondo de beneficio complementarios desde hace 7 años que no se pagan ,hay compañeros que se jubilan y no alcanzan a cubrirlo, lo que no queremos es que se establezca una agenda se dé una respuesta y de ahí se vaya al nivel y se tenga otra, eso ocurre mucho se toman acuerdos y a la hora que se va aplicar resulta que ya no llega el acuerdo al área de recursos humanos y ahí nos detienen mucho el tramite, que sea una mesa de trabajo abierta, en donde estemos escuchando todos como se avanza y que acuerdos se toman sobre todo para que se aplique el inmediato, por último, dijo que va a poner un límite al titular de la secretaría de educación de Veracruz (SEV) a dar respuesta inmediata ya que no podemos prolongar que se vayan años algún trámite de un agremiado de este sindicato, ya que afecta su condición de antigüedad y sobre todo la condición monetaria.