Xalapa, Ver.- El líder nacional de Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay, dijo que evidentemente hoy los procesos inflacionarios están pegando e incrementan los precios de la canasta básica, pero además “Porque hay un esquema en el que estamos pagando los costos de una política muy errática hacia el campo que difícilmente puede suponer que podamos producir ya a bajo costo, pero el costo del fertilizantes hoy están en precios verdaderamente muy altos, los insumos como semillas, fungicida han tenido un incremento muy fuerte, evidentemente no hay una pectectiva de trabajo, que permitan de parte de la secretaría de agricultura, que permita suponer que van a reducir esos procesos inflacionarios”.
Por otro lado el líder nacional, señaló, que la revocación de mandato, fue un ejercicio inútil, caro, sin embargo “Le permitió al gobierno distraer la atención de los grandes temas nacionales por unos pocos días, finalmente el gran problema con todo esto, es que no se resuelven los problemas de agenda más importante de la nación, el campo sigue abandonado, no hay apoyo para los micro y pequeñas empresas que son las que generan empleos, la SADER no hace nada, es más tuvimos una reunión hace unas semanas con el titular federal, nos dice que siempre han estado abiertos y que hay disposición al diálogo, el problema no es el diálogo, el problema es que no tienen presupuesto, el problema es que está totalmente canalizando hacia un conjunto de programas que no tiene ningún proceso de fortalecimiento para el campo”.
El líder campesino señaló, que le interesó la noticia de parte del gobierno de Veracruz que hay 30 mil millones de pesos de presupuesto en Sedarpa, “ahora hay que esperar que nos indiquen bajo que rubros y conceptos se van a manejar, el presupuesto, la SADER sigue siendo el mismo, no he visto ninguna ampliación en el calendario de egresos”, por otro lado manifestó que hay una completa violación a la ley ya que no se ha convocado al Consejo Veracruzano para el Desarrollo Rural Sustentable ( COVEDRUS), desde hace dos años, el gobierno no le interesa hablar con nadie, no están interesados en intercambiar propuestas, establecer puntos de vista, recibir propuestas sobre planes y programa es un total ultismo político, al campesino tiene la única perspectiva de esperar a que le llegue algún tipo de los apoyitos que les están dando, pero no tienen ninguna perspectiva de que pueda recibir apoyo para la producción, finalmente lo que está demostrado que combate la pobreza es la producción”.
Finalmente el líder dijo, que” la sequía está a todo lo que da, los campos están secos, Veracruz no tiene infraestructura de riego suficiente para regar los campos, el campo está olvidado por el gobierno”.