Xalapa, Ver. — El gobierno estatal debe otorgar la absolución pendiente a los siete productores cafetaleros acusados de incendiar una bodega de la empresa transnacional AMSA-ECOM, ofrecer una disculpa pública y proporcionar una reparación económica por los daños ocasionados por una acusación fraudulenta, manifestó Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). Celis Callejas subrayó que el gobierno federal debe adoptar una postura más firme para resolver este caso de evidente abuso y corrupción.
Según Celis Callejas, existe una clara asociación delictuosa entre la Fiscal y el gerente de AMSA-ECOM. Criticó la falta de presión suficiente desde Gobernación para que la Fiscal desistiera de la acusación o al menos sobreseyera el caso de los doce acusados. Afirmó que el gobernador ha protegido a la Fiscal a pesar del evidente abuso.
Recordó que, tras la instrucción presidencial a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ésta se reunió con los acusados y revisó pruebas que demostraban que no estaban en el lugar del incendio, ocurrido en el beneficio de café de la misma empresa. Concluyeron que se pediría a la Fiscal que desistiera de la acusación, ya que las pruebas a favor de los acusados eran contundentes.
Diez meses después de que la Fiscal bloqueó las pruebas de los acusados, el juez finalmente las aceptó y en pocas semanas otorgó la absolución a cinco personas a través de un sobreseimiento, quedando pendiente el caso de siete personas con orden de aprehensión. El juez encontró que desde abril de 2022 había un peritaje que señalaba que en el incendio no había rastros de gasolina ni diésel. A pesar de esto, la Fiscal elaboró una acusación basada en testimonios falsos de la empresa, lo que llevó a la detención de doce personas, cinco de las cuales fueron encarceladas.
Celis Callejas señaló que AMSA, a pesar de las evidencias manejadas por el juez para la absolución, presentó una apelación. Insistió en que debe darse la absolución pendiente de los siete acusados y proceder penalmente contra la Fiscal y el gerente de AMSA-ECOM por presentar pruebas falsas. También exigió una reparación económica por el daño causado por la acusación fraudulenta, y destacó la necesidad de que el gobierno estatal reconozca la participación de funcionarios en la elaboración de la acusación fraudulenta y ofrezca una disculpa pública a las familias afectadas.