Orizaba, Ver.- Integrante de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Región X Orizaba, conformados por jefes de sector, supervisores y directores de diferentes niveles educativos, piden a las autoridades educativas dar solución a la grave problemática derivada de la falta de maestros en las instituciones de educación básica.
Mediante un comunicado, los docentes han manifestado su preocupación por la ausencia de profesores en niveles como educación inicial, primaria, secundaria general, secundaria técnica y telesecundaria, lo que ha generado afectaciones en el aprendizaje de miles de estudiantes.
Los maestros han dirigido su petición a la gobernadora Rocío Nahle García y a la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, solicitando su intervención para resolver esta crisis educativa que pone en riesgo el derecho de la niñez a recibir una educación de calidad.


Según el documento emitido por los docentes, esta situación se debe a la falta de cobertura de vacantes generadas por jubilaciones, ceses, defunciones, licencias sin goce de sueldo y otros factores administrativos. En el estado, se estima un déficit de al menos 20 mil horas de clase sin cubrir, de las cuales cerca de 1,750 corresponden a escuelas generales y técnicas de la región de Orizaba.
Uno de los casos más representativos es el incremento de horas en la materia de Artes de 2 a 3 semanales desde 2017, ajuste que no ha sido regularizado. En una sola zona escolar, se reporta un adeudo de 72 horas en esta asignatura y, sumando otras materias como Español, Matemáticas y Ciencias, el total asciende a 317 horas sin cubrir. Esto se traduce en 7,925 alumnos sin clase de al menos una materia.
Los docentes recalcan que la educación es la base del desarrollo social y económico, por lo que es urgente atender este problema para garantizar un futuro digno a los estudiantes. Ante esta situación, exigen a las autoridades estatales una solución inmediata que permita la asignación de docentes y la cobertura de las horas faltantes en las instituciones afectadas.
“Esperamos que la gobernadora y la secretaria de Educación atiendan esta problemática con prontitud, en beneficio de la niñez de esta región”, concluye el comunicado.