Córdoba, Ver.- Exalumnos del Centro de Enfermería Avanzado, ubicado en Avenida 3 entre calles 4 y 5, frente al Centro de Idiomas de la UV en Córdoba, han denunciado públicamente una presunta estafa por parte de la actual administración de dicha institución, que anteriormente ofrecía programas formativos en auxiliar y técnico en enfermería.
Según el testimonio de afectados, la institución ofrecía dos modalidades educativas:
1. Auxiliar de Enfermería, con duración de un año teórico-práctico y un mes de voluntariado hospitalario. El curso tenía un costo de inscripción de $3,000 y mensualidades de $1,800, con posibilidad de una beca que reducía la mensualidad a $1,200.
2. Carrera Técnica en Enfermería, con duración de dos años, divididos entre teoría-práctica y servicio social. El costo era de $2,500 mensuales, con beca de $2,000, e incluía titulación y cédula sin costo adicional. Esta modalidad exigía constancia de estudios de preparatoria o podía incluir medio año adicional para obtenerla.
Ambos programas estaban supuestamente avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la red CONOCER.
Los alumnos afirman que, tras el fallecimiento del director Jorge Fuentes Burgos hace aproximadamente un año, la institución quedó acéfala, sin que la actual directora, Alejandra Eunice Coria García, se presentara ante el alumnado sino hasta año y medio después. Durante ese lapso, los estudiantes pagaron directamente a una instructora identificada como Brenda Guadalupe Barragán Hernández.
Una vez que la directora reapareció, según los denunciantes, modificó unilateralmente las condiciones de titulación, exigiendo pagos adicionales que no estaban contemplados inicialmente: $3,000 para el certificado de auxiliar y hasta $26,000 para el de técnico en enfermería. Además, denunciaron que nunca se les notificaron dichos cambios de manera oficial.
A esto se suma que actualmente el plantel no aparece en registros oficiales, y la directora ha evitado mostrar documentos del presunto nuevo convenio con una institución llamada “Colegio Interamericano Barnard”, en la que se escuda para no entregar los certificados.
Los denunciantes aseguran que la directora se ha negado a devolver el dinero ni a entregar documentación oficial, pese a que ya existen demandas en proceso y varias citas ante instancias de conciliación, a las que, aseguran, no se ha presentado.
La situación, según reportes, no se limita a Córdoba. También existen quejas similares en otras sedes como Paso del Macho, Veracruz y la alcaldía Iztapalapa en Ciudad de México, donde también se señala la retención de documentos y falta de validez académica.
Los afectados hacen un llamado a las autoridades educativas y judiciales para intervenir en este caso que, aseguran, ha perjudicado a decenas de jóvenes que buscaban una formación profesional en enfermería.