José Vargas.
Tatahuicapan, Ver.— La elección del comité de administración y del comité de vigilancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en este municipio del sur de Veracruz se vio empañada este miércoles por presuntos intentos de sabotaje encabezados por funcionarios del ayuntamiento local.
De acuerdo con información recabada por este medio, Sixto Hernández Guillén, director de Protección Civil de Tatahuicapan, así como Cornelio Bautista, secretario de Educación municipal, participaron directamente en los desmanes registrados durante la asamblea pública, la cual fue organizada por personal del programa Bienestar.
Testigos reportaron que durante todo el proceso se observó una constante entrada y salida de personas al edificio del ayuntamiento, quienes —según versiones confirmadas por este comunicador— estaban siendo remuneradas económicamente para votar a favor de los candidatos impulsados por el presidente municipal Esteban “Chevo” Bautista Hernández y su hijo Vladimiro Bautista.
Además, se identificó entre los operadores del intento de coacción del voto a personal que formará parte de la próxima administración municipal, lo que generó inconformidad entre los asistentes.
Los hechos ocurrieron en medio de un ambiente tenso. Grupos de personas ligadas al gobierno local intentaron en repetidas ocasiones reventar la asamblea, interrumpiendo las intervenciones del INPI y buscando provocar enfrentamientos.
Sin embargo, el pueblo de Tatahuicapan logró sostener el proceso y completar la elección de manera democrática, sin ceder ante las presiones ni a los intentos de imposición.
Este episodio ha generado molestia entre la población, que acusa al gobierno municipal actual de intentar manipular una elección que debe ser autónoma y dirigida por los pueblos originarios, conforme a los principios de autogestión promovidos por el INPI.