José Vargas.
Coatzacoalcos, Ver. — Ante los recientes señalamientos públicos sobre presuntos actos de extorsión a empresarios y contratistas en la zona industrial de Coatzacoalcos, representantes de diversos sindicatos legalmente constituidos se deslindaron categóricamente de cualquier cobro indebido y exhortaron a las empresas a verificar la identidad de quienes se ostenten como integrantes de organizaciones laborales.
En una carta dirigida a la opinión pública, los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), CTM zona Villa Allende, y la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV), aclararon que desde hace más de dos décadas han mantenido relaciones laborales sin conflicto con empresarios, compañías y prestadores de servicios que operan en complejos industriales y obras de infraestructura en el municipio y sus alrededores.
Asimismo, precisaron que cuentan con la toma de nota oficial emitida por la autoridad laboral, lo que les brinda la representación jurídica legítima, por lo que rechazaron cualquier vinculación con las supuestas extorsiones denunciadas recientemente por el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) y la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC).
“Queremos ser muy claros en nuestra postura. Somos sindicatos con representación legal, con más de 20 años de trabajo ordenado y transparente en la zona industrial. Nos deslindamos totalmente de cualquier cobro indebido que haya sido denunciado”, expresaron en el comunicado.
Los sindicatos también denunciaron que ellos mismos han sido víctimas de hostigamiento y de intentos de desprestigio por parte de personas ajenas al movimiento obrero, que buscan involucrarlos en situaciones ilícitas sin fundamento.
“Nosotros también hemos sido agredidos y falsamente señalados. No es justo que nos quieran responsabilizar de actos que no nos corresponden. Nuestra labor ha sido siempre apoyar a los obreros a encontrar un empleo digno y llevar sustento a sus familias”, añadieron.
Ante este escenario, hicieron un llamado directo a empresarios, contratistas y prestadores de servicios para que, ante cualquier intento de cobro, exijan la acreditación formal de quien diga representar a un sindicato, a fin de evitar ser víctimas de personas que utilizan nombres u organizaciones apócrifas para cometer actos ilícitos.
Finalmente, los líderes sindicales solicitaron el respaldo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que se refuerce la seguridad en la zona industrial y complejos, garantizando así la integridad física y laboral de quienes trabajan diariamente en estos espacios.