Lilia Santos.
Zaragoza, Ver.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará este domingo 6 de julio el municipio de Zaragoza, Veracruz, donde encabezará una asamblea regional del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), uno de los proyectos más ambiciosos de su gobierno para combatir el rezago en comunidades históricamente marginadas.
La reunión se llevará a cabo en la cabecera municipal de Zaragoza, una población con fuerte identidad indígena ubicada en la zona sur de Veracruz. Se espera la asistencia de representantes comunitarios de distintos municipios del estado, así como delegaciones provenientes de entidades vecinas que llegarán exclusivamente para participar en esta importante jornada. La cita está programada alrededor de la una de la tarde.
En este encuentro, se darán a conocer avances y lineamientos del FAISPIAM, que arrancó en enero con una bolsa superior a los 12 mil millones de pesos destinados a más de 13 mil comunidades indígenas y afromexicanas del país. La característica central del fondo es que los recursos son entregados de manera directa a las propias comunidades, sin pasar por gobiernos estatales ni municipales. Estos recursos serán administrados por comités electos en asambleas locales, respetando los sistemas normativos propios de cada pueblo.
Durante la asamblea se espera que la presidenta reconozca de manera oficial a varios comités comunitarios que ya fueron conformados en distintos municipios del sur de Veracruz. Estos comités serán los encargados de ejecutar obras prioritarias en sus localidades, como redes de agua potable, electrificación, caminos, centros de salud y viviendas, con total autonomía y con el acompañamiento técnico del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
La elección de Zaragoza como sede de esta reunión obedece tanto a su relevancia cultural como a su ubicación estratégica en una región con fuerte presencia indígena. Esta visita también representa un gesto político claro del nuevo gobierno federal, que busca marcar distancia con modelos asistencialistas del pasado y transitar hacia un esquema de justicia social basado en la autodeterminación de los pueblos.
El evento también generará una amplia movilización regional. Se prevé la llegada de cientos de personas desde la sierra, el Istmo y la zona rural, así como líderes comunitarios, mujeres indígenas, promotores culturales, autoridades tradicionales y representantes de organizaciones sociales. Para muchos, será la primera vez que un presidente o presidenta de la República los escucha directamente en su territorio.
La visita de Claudia Sheinbaum a Zaragoza no solo marca el inicio formal del FAISPIAM en Veracruz, sino que también representa un acto sin precedentes en la construcción de un nuevo modelo de relación entre el Estado y los pueblos originarios. La expectativa es alta, y la cita de este domingo podría marcar un antes y un después en la historia de muchas comunidades del sur del país.