M A N I F I E S T O
Los trabajadores de la industria azucarera, pertenecientes a la región de Córdoba, Ver., hemos decidido echar a andar la conformación de un gran movimiento gremial hasta llegar a integrar de manera seria, continuada y contundente, de una COALICIÓN DE TRABAJADORES AZUCAREROS, para exigir que se respeten nuestros derechos, tanto laborales, como gremiales y sindicales. Este Movimiento encuentra su base legal en los artículos 554 y 555 de la ley Federal del Trabajo.
El Movimiento que por medio de este MANIFIESTO estamos iniciando, se desarrollará en dos etapas; la primera la denominaremos de RESTAURACIÓN de nuestro gremio, la cual es similar a entrar a un periodo de Reparación, tal y como sucede en nuestros queridos ingenios, esta etapa consistirá en devolver su brillo y funcionalidad a nuestra maquinaria gremial y estará enfocado a desempolvar, limpiar de óxido, aceitar y reactivar los valores históricos que nos dieron gran valía como gremio, en el concierto del Movimiento Obrero nacional, donde los obreros azucareros éramos respetados y un ejemplo a seguir como gremio; esos valores históricos lo fueron y siguen siendo: la unión, la solidaridad, el compañerismo, el respaldo y la participación.
La restauración arriba mencionada nos llevará a ajustar los tándems de derechos laborales consagrados en nuestro magno Contrato Ley y calibrarlos, como si se tratara de centrífugas, hasta lograr su correcta alineación con la nueva legislación nacional e incorporar a esos derechos nacionales, (como si le echáramos una lechada de cal para decantar impurezas) los derechos internacionales, que también forman parte de la legislación laboral que nos rige y hasta lograr la cristalización correcta en nuestro gran tacho de solidaridad sindical.
En una segunda etapa que nombraremos ZAFRA PRODUCTIVA GREMIAL, todos los trabajadores y trabajadoras de la industria azucarera, gozaremos de un nuevo amanecer en cuanto al respeto pleno de nuestros derechos, tanto dentro de las fábricas de azúcar, como fuera de nuestras jornadas de trabajo e inclusive, una vez concluida nuestras vidas productivas; como lo son nuestros derechos sindicales.
Para lograr nuestro cometido, emitimos las siguientes
D E C L A R A C I O N E S
- a) LOS EMPRESARIOS NO SON NUESTROS ENEMIGOS, por el contrario, se trata de nuestros principales socios, somos aliados inseparables en el proceso de producción del azúcar. Sin sus inversiones, combinadas con nuestra fuerza de trabajo y conocimiento profundo del proceso, sería imposible la existencia de los ingenios azucareros.
- b) LAS AUTORIDADES DE LA REPÚBLICA, EMANADAS DE PROCESOS ELECTORALES APEGADOS A LAS LEYES, NO SON NUESTRO ENEMIGOS, se trata de personas mujeres y hombres que encarnan la procuración e impartición de nuestros derechos como personas trabajadoras. Son los garantes de que esos derechos se respeten.
- c) EL STIASRM, es nuestra principal estructura legal, para desarrollar nuestras luchas sindicales dentro del Derecho del trabajo, el Sindicato Nacional no es su Comité Ejecutivo Nacional, el Sindicato lo somos nosotros, todos los agremiados y, su máximo órgano representativo y de dirección lo es el Congreso Nacional, ya sea ordinario o extraordinario. No buscamos destruir a nuestro Sindicato y sus secciones o minimizar su fuerza creando sindicatos independientes; lo que buscamos es que las dirigencias se alineen a los nuevos tiempos del Derecho del Trabajo. Apegados a lo que establecen la Reforma Laboral, los Convenios celebrados con la Organización Internacional del Trabajo y el Apartado 23 del TMEC (Tratado de Libre Comercio).
- d) EL CONTRATO LEY Y ESTATUTOS, son la columna vertebral de nuestro gremio, ambos son productos de luchas históricas y batallas libradas a sangre sudor y fuego por parte de los trabajadores, por lo tanto, los preservaremos como marco legal interno de los trabajadores azucareros, realizando las adecuaciones necesarias para ajustarlo al marco legal que rige el derecho del trabajo de nuestro tiempo.
- e) Los beneficios que obtengamos con este Movimiento Gremial, cubrirán, tanto a personas trabajadoras en activo, como jubilados.
Las anteriores declaraciones nos levarán a las siguientes
A C C I O N E S
(Tácticas)
I DE RELEVANCIA NACIONAL
- REPARTO DE UTILIDADES
Recurrir a las instancias legales, tales como la Inspección del Trabajo y el SAT, así como a los tribunales laborales, para que sean revisadas las declaraciones de impuesto de los ingenios azucareros durante los últimos quince años, ingenios donde laboren compañeros que se adhieran a este Movimiento y así lo soliciten.
- RESTITUCIÓN DE DERECHOS
Demandar ante tribunales federales, la derogación de los artículos estatutarios que, ilegalmente suprimen los derechos sindicales de muchos trabajadores jubilados; (esta Acción es de relevancia local y nacional).
- BONO DE PREVISIÓN SOCIAL
Demandar a quien corresponda, para que los compañeros jubilados que, acorde con el Contrato Ley recibieron su jubilación en una sola exhibición, reciban mensualmente el correspondiente Bono de previsión Social; (esta Acción es de relevancia local y nacional).
II DE RELEVANCIA LOCAL
- TRABAJADORES PROPIETARIOS DE ACCIONES EN INGENIOS
Demandar ante las autoridades correspondientes, el esclarecimiento de los rendimientos producidos durante los últimos 30 años, por el 10% de las acciones que los ingenios: El Potrero, San Miguelito y El Modelo; acciones que los hermanos Pablo e Israel Brener, en ese entonces (1982) propietarios de las factorías, cedieron en favor de los trabajadores de esos ingenios
- Las demás singularidades que presente cada Ingenio y su respectiva sección, será incorporado a las tácticas de acción Jurídica y tácticas múltiples.
La interacción entre acciones de relevancia nacional y de relevancia local, se dará de manera simultánea, mediante tácticas de activación de instancias jurídicas y/o administrativas, respaldadas por tácticas de lucha de acción múltiple, lo anterior sin perjudicar la marcha y productividad de los ingenios.
Compañero y compañera azucareros, cabe destacar que en esta Coalición podremos participar de dos formas: una, como firmantes iniciales y la segunda, como trabajadores adherentes.
Únete a esta gran cruzada nacional, para volver a hacer fuerte a nuestro gremio, en el caso de la problemática singular en cada ingenio azucarero, se atenderá de manera individualizada, pero dentro del marco de solidaridad colectiva.
En los casos de trabajadores que no pertenezcan al STIASRM, pero que quieran solidarizarse con esta Coalición, son bienvenidos, compañeras y compañeros.
- CÓRDOBA ,VER. 5 DE JUNIO DE 2025
POR LA COALICIÓN DE TRABAJADORES AZUCAREROS
Lic. José Alfredo Cobos León en calidad de Asesor legal; hijo del trabajador de la Sección 31, José Cobos Rico.