Xalapa, Ver.— La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció el inicio del proceso de movilidad docente más grande en la historia educativa del estado, con más de 9 mil movimientos previstos entre trabajadores de la educación. Esto como parte de la implementación del decreto presidencial de movilidad laboral impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de garantizar que ninguna escuela inicie sin maestros el ciclo escolar 2025-2026.
Durante la ceremonia inaugural de cambios de adscripción, realizada en la capital del estado, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, informó que del sistema estatal se realizarán más de mil movimientos intrazona y de zona a zona, mientras que el sistema federal contempla alrededor de ocho mil reubicaciones.
“Aquí vamos a estar muchos días. Este es el primer proceso de esta magnitud y sabemos que pueden surgir incidencias, pero no habrá vacaciones para nosotros. Vamos a trabajar de forma continua para garantizar cobertura total en las escuelas”, afirmó la secretaria.
Proceso transparente y por antigüedad
Tello Espinoza detalló que el proceso priorizará la antigüedad del personal docente. Posteriormente se atenderán los casos de maestros con menos de dos años de servicio, y finalmente, se asignarán plazas a quienes aprobaron el examen de ingreso y se encuentran en la lista de prelación.
Publicidad - Servicio Paso del Macho
Asimismo, aclaró que se cubrirán todas las plazas disponibles en preescolar, primaria, secundarias generales, técnicas y telesecundarias, además de atender los nombramientos pendientes de directores y supervisores.
Coordinación con sindicatos y compromiso institucional
En este proceso, la SEV trabajará en coordinación con la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar, así como con los 57 sindicatos con los que mantiene relación laboral, para validar y supervisar los movimientos.
“Pedimos a los docentes paciencia si se presenta alguna vacante no reportada. Iremos resolviendo cada caso conforme avance el proceso”, indicó Tello.
Finalmente, la funcionaria reiteró que el compromiso del Gobierno de Veracruz es que todas las escuelas estén cubiertas el próximo 1 de septiembre, fecha oficial de inicio del nuevo ciclo escolar.