José Vargas.
Coatzacoalcos, Ver. — El municipio de Coatzacoalcos ha sido identificado como parte de una de las rutas estratégicas utilizadas para el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, de acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente, elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El documento, que comprende el periodo del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, revela la existencia de 11 rutas activas utilizadas por el crimen organizado para introducir armamento ilegal al país. De estas, cinco parten del estado de Texas, responsable del 43 por ciento del flujo total de armas ilegales que cruzan hacia México.

Una de esas rutas conecta directamente con el sur de Veracruz y pasa por Brownsville, Matamoros, Tampico, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxtla Gutiérrez. Esto posiciona al puerto veracruzano como un punto clave dentro del corredor que abastece a grupos delictivos con armamento de alto poder, utilizado en diversas entidades marcadas por la violencia, como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Zacatecas.
Durante el mismo periodo, las fuerzas armadas mexicanas decomisaron 5,869 armas de fuego, 31,868 cargadores, más de 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas. Además, fueron detenidas 11,828 personas vinculadas con actividades delictivas, se destruyeron miles de hectáreas de plantíos ilegales y se aseguraron más de 25 millones de pesos y 8 millones de dólares.
Pese a la relevancia de esta información, hasta ahora las autoridades estatales y municipales no han emitido pronunciamientos sobre la inclusión de Coatzacoalcos en este mapa federal de riesgo. La ruta señalada, que atraviesa zonas portuarias y carreteras de alto tránsito, evidencia la fragilidad de los controles territoriales frente a redes internacionales de tráfico de armamento.
El informe resalta que la identificación de estas rutas es resultado del cruce de inteligencia interinstitucional, y advierte que las autoridades federales continuarán desplegando acciones en puntos estratégicos para debilitar el suministro ilegal de armas en el país.