Por: Alejandro Baizabal
“Cuando se honra el pasado, se inspira a soñar más alto”
Hace poco terminé de leer “En busca del gigante”, un libro escrito por León Ignacio Ruiz Ponce, un cordobés que honra la memoria de su gloriosa primaria Cervantes. Fue un obsequio de su más reciente visita a la ciudad. “El Gigante” resulta ser un personaje que conecta con la historia del México de lucha y humanismo. Ahora les cuento.
Dicen que los momentos se entrelazan y que las historias se tejen con el paso del tiempo. Reunir, en un mismo instante y espacio a la memoria y la historia, fue el propósito que me propuse alcanzar: la conmemoración del 85 aniversario del Grupo Escolar Cervantes.
Como varios de ustedes saben, es un Colegio fundado por exiliados españoles, en 1940. Aquellos que entraron a México gracias al General Lázaro Cárdenas. ¿Por qué mi interés en contarles? Descubrí valiosos vestigios que forman parte de las páginas de Córdoba. Me sentí un arqueólogo, al desempolvar a través de las voces y archivos aquellas colecciones que traen vida a este colegio.
Hay historias que tienen que ser recordadas para quedarse en lo más profundo. Fui convocando a exalumnos de las generaciones de los 50´s, 60´s, 70´s, etc. Cada uno guarda enormes anécdotas. Logré entender situaciones que desbordan la pasión y las lágrimas en todos ellos. Sus fibras más sensibles confirmaban que su mejor etapa en la niñez fue en su escuela Cervantes. Los forjaron con carácter, pasión y amor por su patria.
Mi abuelo, el profesor Amador Baizabal, contaba sobre el gran humanismo de los profesores Bargés Barba, fundadores del colegio. A él le entregaron la estafeta para continuar escribiendo la historia del Cervantes. Y desde hace 38 años, esta familia cordobesa lleva la institución con mucho orgullo.
En el mes de mayo, toqué la puerta del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del expresidente de México, el General Lázaro Cárdenas del Río. Aquella persona que le dio asilo a los españoles que venían huyendo del franquismo en su país. El Ingeniero me recibió en su casa, un lugar lleno de memorias en sus paredes y en sus pasillos. “Les agradezco —me dijo— Estaré acompañándoles. Será un gusto.” Al entregarle la invitación y conversar sobre distintos temas.
El Ingeniero Cárdenas decidió viajar por tierra un día antes del evento, 29 de junio, disfrutando de las postales de la cordillera veracruzana que varias veces visitó en su carrera política. Llegó el día de la conmemoración, 30 de junio. Lo recibimos con honores en el Colegio. Le mostramos la historia de la institución a través de fotografías, archivos y cartas que evidencian su riqueza. Tuve la oportunidad de conocer a una persona muy humana y llena de lucidez y sabiduría.
“En busca del gigante”, un libro escrito por “Nacho” Ruiz Ponce, que a sus escasos 11 años, envió una carta al General Cárdenas en 1954, para decirle – “mi profesor Juan Antonio, el de cuarto, dice que usted es un gigante…los españoles lo quieren mucho. Yo quisiera conocerlo, saber si de verdad usted es un gigante” – la respuesta del General no tiene desperdicio alguno. Así, Nacho, lo conoció.
Porque en cada estudiante, aún vive el eco de aquellos que creyeron que la educación podía salvar al mundo. El Colegio sigue escribiendo historia. Con memoria. Con orgullo. Con grandeza.