Rafael Delgado, Ver.– Tras semanas de incertidumbre por el destino del predio donde se ubica el Telebachillerato “Jalapilla” en el municipio de Rafael Delgado, integrantes del Comisariado Ejidal confirmaron que sí donarán el terreno, con el objetivo de no afectar la educación de más de 300 estudiantes.
Rogelio Sánchez López, presidente del Comisariado Ejidal, informó que se tomó la decisión de apoyar la regularización del espacio a favor del plantel educativo, ya que desde hace más de 30 años no se han concretado los trámites legales, lo cual ha limitado la posibilidad de gestionar obras en beneficio de la comunidad escolar.
“Ya platicamos con el Supervisor y nos dijo que no hay riesgo de que las tres maestras señaladas regresen al plantel. Nosotros dijimos que íbamos a apoyar con los documentos, para que el terreno quede legalmente en manos de la escuela”, declaró Sánchez López.
Cabe señalar que las tres docentes en cuestión han sido acusadas reiteradamente por padres de familia de ejercer acoso, humillación y discriminación contra alumnos, incluso provocando su reprobación.
Por este motivo, una de las condiciones para proceder con la donación fue la garantía de que dichas maestras no volverán a dar clases en el plantel.
Aunque el comisariado expresó su voluntad de facilitar la documentación correspondiente para regularizar el terreno, también dejaron claro que, si no se cumplen los acuerdos, respaldarán a los padres de familia en detener el proceso.
“No nos metemos en temas escolares, pero si los padres lo solicitan, ahí estaremos para apoyarlos. Somos padres y abuelos de estudiantes de esta escuela, nos importa el bienestar de los jóvenes”, subrayó Sánchez López.
La donación del terreno permitirá, por primera vez en décadas, que el Telebachillerato acceda a programas y recursos públicos para infraestructura, aunque este beneficio dependerá del cumplimiento cabal de los compromisos por parte de las autoridades escolares.