*Secretaría del Trabajo refuerza compromiso con sindicatos municipalistas en asamblea celebrada en Orizaba
Orizaba, Ver.- La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP) llevará a cabo talleres de capacitación a los sindicatos como a gobiernos municipales, informó la presidenta de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, Dulce María Romero Aquino.
En su visita a Orizaba, dónde asistió en representación del titular de la Secretaría del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez a la Sexta Asamblea de la Federación de Sindicatos Municipalistas de Veracruz que contó con la participación de representantes de 17 municipios, alcaldes y síndicos electos, dejó en claro que estas sesiones abordarán temas clave como el llenado de contratos colectivos, elaboración de estatutos y reglamentos internos, en el marco de la reforma laboral de 2019, aplicada en 2021, que exige, entre otros aspectos, la equidad de género en las asambleas sindicales.
Ante la representación sindical de la CROC, Dulce Romero reiteró que esta dependencia es “la casa de todos los sindicatos”, abriendo sus puertas a las organizaciones sindicales en busca de asesoría y acompañamiento.
“La Secretaría estará abierta para todos ustedes”, afirmó Romero Aquino, destacando la experiencia acumulada por los líderes sindicales y reconociendo que tanto los trabajadores como los empleadores, en este caso, los gobiernos municipales, pueden requerir orientación para cumplir con las nuevas disposiciones legales.
En su mensaje, también compartió su experiencia como ex alcaldesa de Camerino Z. Mendoza, lo que le permitió empatizar con los retos que enfrentan las administraciones al interactuar con sindicatos con amplias trayectorias.
Subrayó la importancia del diálogo y la conciliación para evitar conflictos laborales prolongados, como el ocurrido en Minatitlán, donde una huelga se extendió por once meses.
Romero Aquino reafirmó que la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora, mantiene una postura firme en defensa de los derechos laborales, actuando “por el amor a Veracruz” y priorizando el bienestar de las y los trabajadores.