José Vargas.
Texistepec, Ver.- Un deslave de gran magnitud registrado en las últimas horas en el puente Corpal, al sur del estado de Veracruz, ha dejado incomunicadas a por lo menos ocho comunidades del municipio de Texistepec, afectando directamente a más de 3,000 personas que hoy enfrentan serias dificultades para trasladarse, acceder a servicios o abastecerse.
El deslizamiento de tierra fue provocado por las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días, sumado al abandono prolongado de esta vía de comunicación, una de las más transitadas por los habitantes de la zona rural. La falta de mantenimiento por parte del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento ha sido señalada como un factor determinante en el colapso de la estructura.
Las comunidades más afectadas son San Lorenzo Tenochtitlán, Peña Blanca, Villalta, Camelias, Morelos, Ixtepec, Xochitepec, entre otras, quienes ahora se encuentran aisladas, con limitaciones severas en materia de movilidad, atención médica, traslado escolar y distribución de víveres.
Autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a evitar el paso por esta vía, la cual representa un riesgo inminente por el reblandecimiento del suelo. Se pidió extremar precauciones y mantenerse informados a través de canales oficiales.
El enlace regional de Protección Civil, Ricardo Armenta, advirtió que los escurrimientos actuales podrían empeorar la situación en las próximas horas. Se espera que durante la noche y madrugada, las afectaciones se extiendan a otros municipios como Jáltipan e Hidalgotitlán, y posiblemente a zonas de Cosoleacaque y Minatitlán a partir de mañana.
Actualmente, las direcciones municipales de Protección Civil trabajan en conjunto para notificar las afectaciones en la región sur, y se mantiene una vigilancia activa en puntos considerados de alto riesgo.