*Diputado Federal, Adrián González Naveda busca garantizar precios justos por kilo de café
*Pretende se considere un producto básico y estratégico para la soberanía alimentaria
*Crearía Comisión tripartita que proteja a los productores y garantice precios justos
En una clara y frontal estrategia de apoyo a las y los cafeticultores, el diputado federal por el Partido del Trabajo, Adrián González Naveda presentará la iniciativa de “Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura” que pretende, además de garantizar un precio justo, proteger a las familias que se dedican a este cultivo al tiempo en que se logre elevar la calidad de la producción, mejorar las condiciones competencia nacional e internacional y contribuir a la soberanía alimentaria del país.
El legislador veracruzano, tras reuniones con productores cafetaleros, recabó las principales preocupaciones de este sector y en coordinación con expertos en la materia elaboró la iniciativa de ley que llevará, a el ya próximo a iniciar, periodo de sesiones del Congreso Federal, legislación que principalmente busca proteger a las familias dedicadas a la producción del aromático en contra de explotadores e intermediarios que abusan de la necesidad de los campesinos.
La iniciativa va encaminada a lograr que el café sea designado producto básico y estratégico, en todas sus faces de la cadena productiva, como parte de la soberanía alimentaria del país, combatiendo el abuso de los acaparadores que por décadas imponen precios muy bajos maltratando a las familias cafeticultoras a quienes les pagan en 6 pesos por kilo, mientras ellos lo revenden en el mercado nacional, ya molido y tostado hasta en 460 a 650 pesos por kilo.
González Naveda, defenderá desde la tribuna el compromiso con las y los productores de café, incluso contra los intereses de empresas transnacionales como AMSA y Nestlé quienes controlan el mercado nacional maltratando deliberadamente a las familias campesinas a quienes prácticamente obligan a venderles sus cosechas cerrándoles el mercado y pagando una miseria que mantiene la marginación y pobreza entre los cafeticultores mexicanos.
La Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura busca crear la Comisión Tripartita del Café, constituida por los productores, los compradores y el Gobierno, desde donde se impondrán las reglas claras para la compra-venta del grano, los precios justos para productor, comprador y el consumidor, además de establecer los apoyos e impulsos necesarios para elevar la calidad de la producción nacional.
“El compromiso con nuestra gente del campo está firme y vamos a luchar con toda la fuerza necesaria para que se supere la crisis del café que por décadas los ha golpeado, desde el Congreso Federal se van a dar los resultados prometidos, no les vamos a fallar, es un compromiso y es un hecho que iniciando el periodo de sesiones la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura va”, aseguró el Diputado Federal por el PT, Adrián González Naveda.