XALAPA, VER. (Agosto 23 de 2025).- Decenas de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) salieron a las calles de la capital veracruzana para manifestarse en exigencia de regresar al sistema de pensiones previo a la reforma impulsada en el año 2004 durante el gobierno de Vicente Fox, la cual modificó la Ley del Seguro Social y dio paso a las Afores.
Los inconformes se congregaron en la zona centro de la ciudad portando pancartas y consignas en las que denunciaron que la reforma “les arrebató el derecho a un retiro digno” y precarizó sus condiciones laborales, ya que ahora dependen de los fondos de ahorro administrados por instituciones privadas.
Los trabajadores recordaron que, con el sistema anterior, sus pensiones estaban garantizadas por el Estado y representaban un ingreso seguro al final de su vida laboral. En contraste, con el modelo actual, aseguran que las cuentas individuales no alcanzan para cubrir una jubilación decorosa, debido a los bajos salarios, la inflación y las comisiones que cobran las administradoras.
Dirigentes sindicales advirtieron que continuarán con movilizaciones pacíficas hasta ser escuchados por las autoridades federales, al tiempo que exhortaron al Congreso de la Unión a revisar el marco legal vigente.
Finalmente, recalcaron que su lucha busca garantizar no solo sus derechos, sino también los de las futuras generaciones de trabajadores del IMSS y de todo el país.