ColumnaSinNombre |
@pablojair
+ En próximas semanas, el vehículo eléctrico Olinia.
Pos así que digan que se vio
mucha influencia del SNTE-32
en el Estadio Xalapeño… Pues no…
—Chopenjawer
Este domingo fue el Primer Informe de Gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y sobra decir que llenó el Zócalo de la capital del país.
La presidenta llega con una altísima popularidad, misma que en recientes semanas se estuvo midiendo y dio como datos que entre el 70 y el 80% de los mexicanos aprueba su trabajo.
Esto es inédito: incluso supera a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quien también mencionó y glorificó en su discurso.
Claudia Sheinbaum llega a su primer año como una presidenta muy empoderada a nivel mundial ante una oposición local muy débil, a punto de sacar reformas que seguramente van a ser históricas, como el caso de la Reforma Política, donde se propondrá la desaparición del fuero constitucional para legisladores, y todo apunta a que podrían también reducirse las posiciones plurinominales, así como que los partidos ya no reciban dinero público para su manutención.
En este contexto, la presidenta parece que tendrá todavía que lidiar en el Senado con el grupo que le hace contrapeso: el de su propio compañero de partido, Adán Augusto López Hernández, quien junto con el senador veracruzano Manuel Huerta, boicotearon la reciente reforma a la Ley de Amparo.
Precisamente este domingo, la mandataria ya mandó señales al ex secretario de Gobernación y no pasaron desapercibidas para nadie.
Debe recordarse que en marzo de este año, Adán Augusto y su camarilla hicieron una tremenda grosería a la presidenta dándole la espalda en un evento público, negándole el saludo protocolario. Bueno, pues este domingo a Adán y sus cuates los mandaron a un corralito, lejos del reflector, allá en una segunda fila que más bien parecía quinta.
Y así, cachetada con guante blanco de por medio, Sheinbaum mandó el mensaje de quién es la que manda y de quién prefiere estar distanciada por sus reiterados intentos de boicotear la llamada Cuarta Transformación.
La que tuvo un trato con mucha deferencia por parte de la presidenta fue la gobernadora Rocío Nahle García, con quien apenas convivió unas horas antes (el sábado 4 de octubre) en el evento del 204 aniversario de la Armada de México, realizado en el puerto de Veracruz.
Por cierto, en dicho evento fueron relegados los senadores Manuel Huerta y Miguel Ángel Yunes Linares. Ni invitados, ni requeridos, y con caracolitos bien plantados.
Quien sí estuvo presente fue la senadora veracruzana Raquel Bonilla, sentada entre la fiscal general del Estado, Verónica Hernández; la secre de Educación, Claudia Tello; la secre de Protección Civil, Guadalupe Osorno; y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Naomi Santos.
Por cierto, quien al parecer no le ha ido bien en los recientes días fue al mayorcito de PapaYu, pues se dio a conocer en medios nacionales que habría estado en una bronca (ooootra, para variar) dentro de un restaurante en Polanco. Según lo que narran medios de comunicación como Publímetro, a él y a su papá no les gusta que les digan “traidores” y se agarraron a trancazos con unas personas que así los llamaron.
Les purga el calificativo de “traidores”, pero es un fierro que ellos mismos se herraron en la piel y no falta quién se los eche en cara (jeje, perdón por el albur).
También se supo que este pasado viernes, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, un convoy de camionetas mamalonas y blindadas en el que viajaba Yunes Márquez muy campante por el “bule”, fue detenido en un retén para una revisión de rutina. Esto, justo a unas horas de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al puerto.
Ocho escoltas son los que acompañaban al mayorcito de los Yunes Márquez, y dos portaban armas de fuego exclusivas de las fuerzas armadas. Aparte, el chofer del senador, apodado “El Rudo”, se puso intenso con los guardianes y fue trabado por prepotente. Los tres fueron a parar a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Esto, insisto, no habría pasado en años anteriores, cuando si algo caracterizaba a los Yunes era esa impunidad para no ser revisados en retenes. De hecho, de haber sido Duarte u otro gobernador, hubiesen hecho hasta transmisión en vivo en sus redes sociales para hacerse las “vístimas”, diciendo que los estaban acosando, reprimiendo y persiguiendo, sumándose al ruido sus fanáticos y aliados.
Y así, en lo que alguna vez fue un territorio político bajo control de los Yunes, el senador fue detenido y revisado como cualquier mortal hijo de la Pochota.
Pues ya con eso se demostró que los Yunes ya no tienen “power” y ni modo de hablarle a PapaYu para que resolviera el problema del junior con los polis, pues seguramente papi andaba paseando en algún lugar de Europa con su actual pareja.
La otra es que le debe haber dicho sabiamente: “Mijo, flojito y cooperando; nada de hacer mitote como acostumbras”.
La gresca trascendió porque ya son más quienes no los defienden y son menos quienes les ocultan sus pecadillos. A eso súmese que muchos siguen decepcionados por la traición que tanto le duele a los Yunes cuando se la recuerdan.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: En su mensaje de este domingo, la presidenta anunció que en próximas semanas se estará presentando el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, así como los avances del Taller de Diseño de Semiconductores, y también los proyectos de satélites nacionales y de un vehículo aéreo no tripulado producido 100 por ciento en México.