El Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Coatzacoalcos atraviesa una grave crisis que compromete la atención médica de más de 2,400 usuarios, particularmente durante el turno vespertino.
Actualmente, el centro enfrenta un déficit de personal que incluye la ausencia de dos médicos tratantes, dos enfermeros, un odontólogo y una trabajadora social. Esta situación impacta directamente a más de 500 pacientes con VIH que acuden en el turno de la tarde, quienes ven disminuida la calidad y oportunidad de la atención médica que requieren.
A esta problemática se suma la alarmante escasez de insumos básicos: desde sanitas, garrafones de agua y papel para impresión de historiales clínicos, hasta tinta para impresoras. La falta de estos recursos limita tanto el funcionamiento clínico como el administrativo del centro, generando retrasos y afectaciones en los servicios.
De acuerdo con personal del centro, la reducción presupuestal de hasta un 40 por ciento ha agravado el panorama, dificultando la contratación de médicos capacitados y dejando al personal actual rebasado por la demanda. “No se puede ofrecer una atención digna cuando no se cuenta con lo mínimo indispensable”, señaló el activista Luis Alberto Ruiz.
Capasits Coatzacoalcos, considerado un centro clave en la región para la atención de personas con VIH y otras infecciones de transmisión sexual, se encuentra hoy al borde del colapso operativo, mientras pacientes y personal exigen una pronta respuesta de las autoridades de salud.