**
_Veracruzanos han comenzado a responder al llamado y comienzan a llevar productos y artículos necesarios para las familias damnificadas_
Fluvio Cesar Martínez.
Coatzacoalcos, Ver. – Tras la contingencia que se ha generado por las inundaciones en los municipios del norte del estado de Veracruz, donde seis personas han perdido la vida; ayuntamientos del sur, instalaron centros de acopio para enviar ayuda a las familias damnificadas.
Municipios como Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste y la sede de la Tercera Zona Naval, son los primeros en instalar los centros de acopio. Solicitan agua embotellada, alimentos no alimentos perecederos, material de higiene personal y artículos de limpieza.
“Todo lo que pueda permanecer más tiempo y puedan llegar a las zonas afectadas, para que le sirva a las familias que están pasando por momentos difíciles”, dijo el director de Protección Civil de Coatzacoalcos, David Esponda Cruz.
Los centros de acopio están funcionando de nueva 20 horas, en su mayoría, aunque hay sedes donde se recibirán productos las 24:00 horas.
*¿Dónde se ubican los centros de acopio?*
En Coatzacoalcos hay dos centros de acopio:
– El primero se ubica en la estación de bomberos, sobre la avenida Román Marín, en el centro de la ciudad, que recibirá los productos las 24 horas.
– La tercera Zona Naval, ubicada en la avenida Sebastián Lerdo de Tejada 101, de la colonia Centro.
En Agua Dulce los centros de acopio se instalaron en:
– La unidad municipal de Protección Civil, sobre la calle Aquiles Serdán 139, de la colonia 4 Caminos.
– En un domicilio particular ubicado frente al Videocentro.
En Ixhuatlán del Sureste, las autoridades municipales, instalaron un centro de acopio frente al palacio municipal
*Miles de familias afectadas*
En esta ocasión no están aceptando ropa ni zapato, solo productos que se mencionan anteriormente.
Hasta el momento no se han contabilizado las familias afectadas, pero son miles de personas afectadas por las corrientes de agua en municipios como Poza Rica, Álamo, Tempoal, Platón Sánchez, Cazones, Pánuco, Zontecomatlan, entre otros.
Autoridades han confirmado que miles de habitantes de municipios del norte desalojaron sus viviendas debido a las inundaciones por la crecida de los ríos y el escurrimiento del agua de lluvia proveniente de los estados vecinos de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla principalmente.
“Que hagan parte de este trabajo, de esta labor, que estamos procurando de tipo humanitaria, comunitaria, para los vecinos y amigos de Poza Rica, Tamiahua, Tuxpán, todas esas zonas que están afectada”, finalizó Esponda Cruz.