Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.– Durante su intervención en tribuna del Congreso local, la diputada Montserrat Ortega Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a las autoridades a dejar atrás la improvisación en el manejo de desastres naturales y presentó una iniciativa de reforma integral a la Ley de Protección Civil y Reducción de Riesgos de Desastres del Estado de Veracruz.
La legisladora destacó que las recientes lluvias e inundaciones en la entidad “dejaron al descubierto no solo la fuerza de la naturaleza, sino también la falta de prevención y coordinación de las autoridades”.
“El verdadero desastre no solamente fue natural, fue también humano”, afirmó Ortega Ruiz. “Mientras los ríos se desbordaban, las presas se desfogaron sin coordinación ni previo aviso. Lo que pudo prevenirse terminó convirtiéndose en una tragedia mayor”.
Ortega Ruiz lamentó que la falta de liderazgo y comunicación oportuna haya derivado en pérdidas humanas, caminos destruidos y familias que lo perdieron todo. Recordó que incluso estudiantes se vieron expuestos a riesgos que pudieron evitarse.
Ante este panorama, la diputada panista propuso una serie de medidas enfocadas en la prevención, la coordinación institucional y la protección de la vida, entre las que destacan:
Creación de un Sistema Estatal de Alertamiento Temprano, que emita avisos claros y oportunos antes de una emergencia.
Actualización y publicación anual de los atlas de riesgo municipales, para que la ciudadanía conozca los peligros reales de su territorio.
Protocolo de suspensión automática de clases ante riesgos naturales, en coordinación entre la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Exención del pago de predial y agua potable hasta por seis meses a las familias afectadas por desastres naturales.
“Un atlas guardado en el cajón no salva vidas; un atlas público y actualizado, sí”, enfatizó la legisladora. “No se puede cobrarle a quien lo ha perdido todo”.
Ortega Ruiz aclaró que su iniciativa no busca señalar culpables, sino corregir fallas estructurales y fortalecer la cultura de prevención.
“Gobernar bien no es aparecer en las tragedias, es evitarlas. Veracruz merece un gobierno que dé la cara antes del desastre, no después”, subrayó.
Finalmente, la diputada llamó a sus compañeros legisladores a respaldar la propuesta, con el objetivo de enviar un mensaje claro a la ciudadanía:
Artículo anteriorLanzan campaña para fortalecer el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo en las Altas Montañas
Siguiente artículo ASTEV realiza asamblea informativa con más de 250 asistentes en Xalapa


