*Frase agresiva reprobada por el mundo
*Una de las respuestas más elegantes
*Deportistas de Elite apoyan al mexicano
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
La frase que una periodista emitió en tono irónico y despectivo contra el ci-clista mexicano, más destacado de los últimos tiempos a nivel mundial, Isaac del To desató una andanada de comentarios, desaprobando la actitud de la presentadora; por considerarla despectiva y discriminatoria; hubo ofrecimien-to de disculpas, pero el daño estaba hecho.
Decenas de deportistas del mundo entero como Rafa Nadal, Checo Pérez, Canelo Alvarez y el actor García Bernal, reaccionaron de inmediato en redes sociales, manifestando su apoyo al ciclista mexicano, el cual respondió de manera, educada, humilde, valiente, pero firme, con una frase que se hizo viral en cuestión de segundos: “Ciclista, tal vez solo soy un ciclista, pero pedaleo por sueños”.
Armando Vázquez Garibay, me compartió un texto que se debe publicar, pues es la historia de esta declaración desafortunada, que fortaleció a Isaac del Toro, nuestro ciclista número uno de México, como algún día lo fue “El Duende” Raúl Alcalá o Miguel “Halcón” Arroyo QEPD y de quienes también estamos orgullosos y a quienes tuve oportunidad de entrevistar durante las más de cinco Rutas México que cubrí en su momento para El Sol del Centro, Diario El Mundo, XEDZ Canal 58 Radio y Televisa Veracruz.
El mundo del entretenimiento y el deporte amaneció en llamas después de una frase que nadie esperaba escuchar. Durante la emisión en vivo del programa estadounidense The View, la legendaria actriz y presenta-dora Whoopi Goldberg hizo un comentario que desató una tormenta in-ternacional. Hablando sobre el reciente ascenso meteórico del joven ciclista mexicano Isaac Del Toro, ganador de múltiples títulos y nuevo orgullo nacional, Goldberg declaró sin rodeos:
“Solo es un ciclista.”
Su tono, entre irónico y despectivo, dejó helado al público del estudio. Las redes sociales explotaron casi de inmediato. Miles de fanáticos mexicanos, periodistas deportivos y celebridades criticaron el comentario por considerarlo“insensible” y “despectivo hacia los logros de un joven que ha llevado el nombre de México al mundo.”
Lo que parecía un simple desliz de una presentadora veterana pronto se convirtió en una crisis mediática. En cuestión de minutos, el hashtag #RespectIsaacDelToro se volvió tendencia mundial en X (antes Twitter). Deportistas como Sergio Pérez, Canelo Álvarez e incluso el actor Gael García Bernal se pronunciaron en defensa del ciclista. “Isaac no solo es un ciclista, es un símbolo de esfuerzo, disciplina y esperanza para toda una generación,” escribió Canelo en su cuenta oficial.
Sin embargo, el momento que realmente cambió el curso de la historia ocurrió diez minutos después del programa. Isaac Del Toro, desde su concentración en Girona, España, rompió su habitual silencio mediático y publicó un breve mensaje en sus redes.
Solo diez palabras. Pero esas diez palabras bastaron para volverse vira-les y poner de rodillas al mundo del espectáculo.
“Tal vez solo soy un ciclista, pero pedaleo por sueños.”
En menos de una hora, el comentario había acumulado más de 12 mi-llones de likes, fue compartido por figuras internacionales como Shakira, Lewis Hamilton y Rafael Nadal, y se tradujo a más de 20 idiomas.
La respuesta fue descrita por medios como El País y The Guardian co-mo “una de las respuestas más elegantes, poderosas y poéticas del deporte contemporáneo.”
Según fuentes cercanas a la producción de The View, Goldberg no esperaba semejante repercusión. Tras recibir una avalancha de críticas y mensajes de desaprobación, la actriz pidió disculpas públicas en la siguiente emisión del programa. Con evidente incomodidad, miró a cámara y declaró: “Mis palabras fueron inapropiadas. No entendí la magnitud de lo que Isaac Del Toro representa para su país. Me equivoqué y lo lamento sinceramente.”
Pero para entonces, el daño —y la enseñanza— ya estaban hechos. En México, escuelas y clubes deportivos citaron la frase de Isaac en mura-les y pancartas motivacionales. Las calles de Ensenada, su ciudad natal, se llenaron de carteles con el lema “Pedaleamos por sueños”, y el gobierno local anunció la creación del Premio Isaac Del Toro al Mérito Deportivo Juvenil, destinado a reconocer a jóvenes que combinen talen-to y humildad.
El propio Isaac, sorprendido por la magnitud del impacto, concedió una entrevista exclusiva al diario Reforma. En ella, habló con su característico tono reno:“No busco polémicas. Solo quise recordar que el valor de una persona no se mide por su profesión ni por sus medallas, sino por su capacidad de seguir soñando y luchando cada día.”
Su humildad contrastó fuertemente con la controversia inicial. De he-cho, el gesto fue tan poderoso que incluso la Academia de la Televisión estadounidense propuso incluir su historia en una edición especial de The View Celebrates Redemption, un episodio dedicado a figuras que lograron transformar el conflicto en inspiración.
Mientras tanto, el equipo UAE Team Emirates, al que pertenece Del Toro, lanzó una campaña solidaria llamada “Ride for Dreams”, inspirada en sus palabras. Parte de los fondos recaudados se destinarán a la creación de escuelas de ciclismo para niños de bajos recursos en México y América Latina.
En un giro aún más emotivo, medios españoles revelaron que la frase de Isaac fue escrita en un pedazo de papel que lleva siempre en el bolsillo de su maillot, un recordatorio de su infancia humilde. “Mi papá siempre me decía que los sueños no se regalan, se pedalean,” confesó entre lágrimas durante una rueda de prensa.
Las redes, que al principio fueron el escenario de una tormenta, se convirtieron después en un espacio de reconciliación. Miles de usuarios, incluso fanáticos de Whoopi Goldberg, reconocieron la elegancia con que el joven ciclista manejó la situación.
“Isaac nos enseñó que la grandeza no grita, se demuestra,” escribió un periodista de ESPN Deportes.
Hoy, el nombre de Isaac Del Toro no solo resuena por sus triunfos en la carretera, sino por haber transformado una frase ofensiva en una lección de humildad y dignidad.
Y aunque la historia comenzó con un comentario desafortunado, terminó con un mensaje que quedará grabado en la memoria colectiva:
“Tal vez solo soy un ciclista, pero pedaleo por sueños.”


