Córdoba, Ver.– Productores cañeros del centro de Veracruz emprendieron este martes su viaje rumbo a la Ciudad de México para exigir al Gobierno Federal un apoyo emergente de 300 pesos por tonelada de caña, ante la crisis económica que enfrenta el sector en el inicio de la zafra 2025-2026.
De acuerdo Ruperto Ruiz Torres, es algo insostenible, pues los precios de liquidación quedaron por debajo de los costos de producción y los cañeros ya no pueden sostener los gastos de campo.
“Estamos viajando a la capital para exigir respuestas, porque la realidad es que el productor está quebrado. Necesitamos ese apoyo de 300 pesos por tonelada y que se detengan las importaciones de azúcar y jarabe de alta fructosa”, declaró Ruiz Torres antes de salir con el contingente veracruzano.

Los manifestantes se concentrarán frente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), donde solicitarán también la aplicación inmediata del decreto que eleva el arancel a la importación de azúcar al 156 %, pues aseguran que las bodegas del país siguen saturadas de producto extranjero, lo que derrumba los precios nacionales.
Cañeros de los ingenios El Potrero, Central Progreso, Tres Valles y Paso del Macho se suman a la movilización nacional, aunque algunos grupos no pudieron viajar por falta de recursos para cubrir el transporte. En esos casos, enviaron comisiones representativas para respaldar el movimiento.
Los productores advierten que, de no recibir una respuesta favorable, la zafra 2025-2026 podría ser una de las más difíciles de los últimos años, con riesgo de quebranto para miles de familias que dependen directamente de la caña.
“Es momento de que el gobierno mire hacia el campo y cumpla sus compromisos. No queremos dádivas, pedimos justicia para el productor”, afirmaron los dirigentes cañeros al salir de Veracruz rumbo a la capital del país.



