Córdoba, Ver.— Este sábado, 15 de noviembre, se llevó a cabo una nueva jornada de protesta en Córdoba, donde ciudadanos de diversas edades se unieron para participar en la marcha convocada a las 11 de la mañana y también en la que se llevará a cabo a las 4 de la tarde. A pesar de la confusión generada por la falta de información clara sobre los puntos de concentración, los manifestantes se mantuvieron firmes en su objetivo: alzar la voz por el cambio en México.
Juan Manuel Medina, uno de los participantes de la marcha de las 11 de la mañana, destacó la importancia de que tanto los Baby Boomers como los jóvenes se involucren en la lucha por mejorar las condiciones del país. “Es un llamado a la unidad. Todos estamos aquí, ya sean jóvenes o generaciones mayores, porque los problemas de México nos afectan a todos”, afirmó.
A lo largo de la marcha, se evidenció la división que surgió debido a la desinformación sobre los lugares de concentración. Algunos asistentes indicaron que inicialmente se había citado a las 11 en la calle 11, otros mencionaron el Parque 21 de Mayo, lo que causó confusión entre los participantes. Sin embargo, a pesar de los malentendidos, la presencia de los manifestantes fue notable, y la movilización avanzó hacia el centro de la ciudad, donde se espera una mayor participación a las 4 de la tarde.
Medina, al igual que muchos de los presentes, expresó su preocupación por la situación política y social que atraviesa el país. “Es lamentable que desde el gobierno se intente callar a los jóvenes, pero no podemos quedarnos callados. Tenemos que exigir un futuro mejor”, comentó.
La marcha: Un movimiento ciudadano y pacífico
La marcha de este sábado no está vinculada a ninguna ideología política en particular, sino que responde al llamado de un movimiento cívico que busca involucrar a todos los sectores de la sociedad. “Este movimiento es de todos, no tiene color político. Todos estamos luchando por lo mismo: por un México más justo”, expresó Medina.
A pesar de los rumores sobre posibles manipulaciones políticas, el mensaje de los organizadores fue claro: se trataba de una protesta pacífica, sin banderas partidistas, y con el objetivo de exigir mejores condiciones de seguridad, justicia y oportunidades para todos. “Lo importante es que todos estemos unidos, independientemente de nuestras diferencias políticas. Todos somos mexicanos y tenemos los mismos problemas”, añadió Medina.

Marcha pacífica, sin violencia
Uno de los puntos más repetidos por los organizadores y participantes fue la intención de que la manifestación fuera pacífica. “Es una marcha tranquila, sin confrontaciones, porque lo que queremos es llamar la atención de las autoridades, pero de manera ordenada”, comentó uno de los jóvenes presentes.
Se espera que a las 4 de la tarde, la marcha reciba una mayor afluencia de jóvenes, quienes han decidido unirse al movimiento para expresar su descontento con la situación política y social actual. Aunque las marchas han sido etiquetadas como parte de un movimiento opositor, muchos ciudadanos consideran que, más allá de los partidos, se trata de un clamor legítimo por mejorar el país.
Finalmente, el recorrido de la marcha se desarrolló de manera pacífica, con una gran cantidad de personas que se unieron a lo largo del camino. El mensaje que predominó fue claro: los ciudadanos de Córdoba, como los de muchas otras ciudades del país, exigen cambios reales para enfrentar los problemas que afectan a México, como la inseguridad, la corrupción y la falta de oportunidades. La marcha, aunque aparentemente desorganizada por la falta de información, sirvió para reunir a diferentes generaciones bajo un mismo objetivo: lograr un México mejor para todos.



