Xalapa, Ver. | Noviembre 2025
El secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Ramón Domínguez Polo, informó que fue invitado a la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, destacando que su organización ha recibido un trato respetuoso y soluciones eficaces por parte de la funcionaria y su equipo de colaboradores. Señaló que, a diferencia de otros líderes magisteriales que han expresado inconformidades, el SMV ha obtenido atención directa para resolver las problemáticas de sus trabajadores. Explicó que algunas críticas hacia la SEV provienen de “peticiones fuera de la ley” y defendió las medidas relacionadas con los descuentos aplicados a docentes, personal administrativo y de apoyo que acumulan faltas sin justificación válida. Aclaró que el sindicato apoya plenamente a quienes presentan problemas de salud o situaciones legales, pero no respalda la falta injustificada.
Sobre el cambio de institución bancaria encargada de dispersar los pagos de la SEV —que ahora pasará a BBVA—, Domínguez Polo reconoció que existen reclamos, aunque recordó que en administraciones anteriores también se realizaron cambios similares, como el traslado a Santander, y en ese momento “nadie dijo nada”. Afirmó que para el sindicato la prioridad es que los trabajadores reciban sus pagos en tiempo y forma, sin importar la institución bancaria asignada.
En relación con las reformas en discusión dentro del ámbito laboral, el dirigente expresó preocupación por las propuestas que buscan unificar la representación sindical en un solo organismo por entidad federativa. Aseguró que el SMV rechaza esta iniciativa, pues consideró que atenta contra la diversidad sindical que ha permitido que los trabajadores encuentren opciones que sí los escuchen y representen. Recordó que el Sindicato Magisterial Veracruzano obtuvo su registro hace más de 21 años y que su origen responde, precisamente, a la falta de atención en las organizaciones tradicionales.
Domínguez Polo reiteró que el sindicato está atento a los cambios en la Ley Estatal del Servicio Civil, advirtiendo que algunas normas podrían afectar a los trabajadores del sector educativo. Enfatizó que el SMV defenderá la pluralidad sindical y los derechos laborales de sus afiliados, subrayando que su compromiso principal es garantizar que exista representación, voz y apoyo real para todos los trabajadores de la educación en Veracruz.
Trending
- “México Bien Hecho” llega a Córdoba
- Cinco detenidos en cateos de Cuichapa y Omealca. Decomisan armamento y diversos artículos
- PAN Veracruz exige al Gobierno Federal atender inseguridad y demandas del paro nacional de transportistas
- Sindicato Magisterial Veracruzano respalda gestión de la SEV y rechaza reforma que pretende unificar sindicatos
- Bloquean Puente Cazones en Poza Rica por falta de pagos del programa Bienestar; molesta la falta de seriedad por parte de las autoridades correspondientes
- Colocan cartulina con amenazas en primaria de Minatitlán; es el segundo caso en el sur
- Abre ciclo escolar extensión universitaria el ITSZ en Coetzala
- Síndico de Totutla provoca
desarme de policía municipal



