Córdoba, Ver.– El Ayuntamiento de Córdoba inauguró oficialmente la Feria del Pino y la Nochebuena 2025, un espacio tradicional instalado en el Mercado La Isla donde productores locales ofrecen pinos naturales, nochebuenas, adornos navideños y artesanías a precios accesibles para las familias cordobesas.
Durante el acto inaugural, autoridades municipales, representantes de organizaciones comerciales y productores agradecieron la oportunidad de concentrar en un mismo punto la oferta navideña, garantizando seguridad, orden y un espacio digno para compradores y vendedores.
El director de Comercio y Desarrollo Económico, Rodolfo Delfín de la Llave, destacó que esta feria forma parte de una tradición que año con año fortalece la economía local al brindar un lugar seguro y regulado para las ventas decembrinas. “Nos es grato ofrecer un espacio organizado, vigilado y accesible para que ciudadanos y productores puedan realizar sus compras y ventas con tranquilidad”, afirmó.
Por su parte, Juana González Juárez, representante del Mercado La Isla, agradeció el apoyo de las autoridades y de los medios de comunicación, e invitó a la población a consumir productos locales. “Pedimos seguridad para todos los comerciantes y clientes. Los invitamos a venir a apoyar a los pineros y a quienes trabajamos todo el año en el mercado”, señaló.

Amplia oferta de productos: pinos, nochebuenas, esferas y artesanías
Los productores y vendedores confirmaron que este año la feria cuenta con más de 20 puestos instalados, los cuales permanecerán abiertos desde el 25 de noviembre hasta el 25 de diciembre, en horario de 7:00 de la mañana a 24:00 horas.
Entre los productos destacados se ofrecen:
✔ Nochebuenas de todos los tamaños
– Chica para mesa de centro: $55
– Tamaño mediano: $80
– Macetas colgantes: $300
– Presentaciones grandes desde $140
✔ Pinos naturales y artificiales
✔ Guías navideñas metálicas y plásticas
✔ Esferas, musgo, pasta, acerrín, flores de guía
✔ Nacimientos completos, figuras, venaditos y portaditos
Los productores recalcaron que se trata de productos cultivados y elaborados a mano, con materiales locales y cuidados durante todo el año.
Productores locales resaltan el esfuerzo detrás de cada planta
El productor Ciro Hernández Martínez, originario de Córdoba y con sembradíos en Santa Anastasia, destacó el trabajo y la inversión que implica cultivar pinos y nochebuenas.
“Yo mismo los siembro y los cultivo. Se les pone urea, triple y se les fumiga para que estén bonitos. Hay plagas y gastos durante todo el año, pero trabajamos para que al cliente le guste el producto”, comentó.
Hernández añadió que maneja precios desde $100, $120, $150 y $200, pensados para todos los bolsillos. “Hay señoras que no pueden pagar más y nos dicen: ‘don, tengo $100’. Y uno entiende”, expresó.
Orden y seguridad en la feria
Las autoridades informaron que cada expositor realizó su pago correspondiente ante Tesorería Municipal. El costo por puesto fue de $2,000, cumpliendo con los trámites establecidos.
El Ayuntamiento aseguró que habrá vigilancia permanente para garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes, especialmente durante las noches, cuando aumenta la afluencia.
Una tradición que da la bienvenida a la Navidad 2025
Con el corte de listón, autoridades, comerciantes y público asistente dieron por inaugurada esta tradicional feria que marca el inicio de la temporada navideña en la ciudad.
El Ayuntamiento de Córdoba invitó a la población a visitar el Mercado La Isla, apoyar a los productores locales y adquirir productos hechos en la región.



