Este miércoles 26 de noviembre de 2025 se espera el ingreso al estado de Veracruz del Frente Frío 16 (FF16), con efectos que se prolongarían hasta el viernes 28, informó la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC).
Cuyos principales efectos son lluvia, viento y descenso de temperatura.
Se prevén lluvias generalizadas en buena parte del estado, con precipitaciones intensas —especialmente en las zonas norte y sur— a partir del miércoles.
En la costa, incluido el área conurbada Veracruz‑Boca del Río, se anticipan vientos del norte con rachas de hasta 70 km/h. Este fenómeno de «norte» comenzaría el miércoles y se intensificaría jueves y viernes.
En zonas de montaña el descenso térmico podría derivar en heladas, mientras en todo el estado se prevé una baja general de temperaturas.
Regiones y municipios con mayor riesgo
Las zonas que se verán más afectadas incluyen:
La costa, sobre todo los municipios de Veracruz–Boca del Río, por los vientos intensos.
En algunos municipios del sur, como Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Agua Dulce, Las Choapas y la región de Los Tuxtlas, donde podrían registrarse lluvias fuertes, incremento del nivel de ríos y arroyos, encharcamientos, e incluso riesgos de deslaves.
Las zonas montañosas del centro-norte del estado, que podrían ver heladas y un marcado descenso térmico.
De acuerdo con los reportes más recientes:
Entre miércoles 26 y jueves 27 podrían caer entre 75 y 150 milímetros en cuencas como las de Cazones, Actopan, Nautla, Papaloapan y zonas montañosas adyacentes.
En otras zonas, acumulados de 25 a 50 mm, y en regiones costeras sur y centro, lluvias de 5 a 30 mm para iniciar el temporal.
Los vientos fuertes en la costa podrían venir acompañados de oleaje elevado, lo que representa un riesgo adicional para navegación y actividades marítimas.
Recomendaciones oficiales
Las autoridades han pedido a la población se mantenga informada, evite cruzar ríos o arroyos crecidos, procure refugiarse en zonas seguras y atender avisos de emergencia, especialmente en municipios costeros, zonas montañosas o cerca de ríos.
un respiro navideño… ¡y abrigador! 🎄
Aunque el frente enfríe al estado, nada mejor que encender las luces navideñas, sacar la cobija, preparar un rico ponche caliente y acercarse a la familia. Que la lluvia y el viento afuera sean invitados pasajeros, y que en casa reine la calidez. Veracruz ya siente el frío, pero con el corazón cálido.
Nota del editor: Extendamos oraciones por aquellos que no tienen hogar donde refugiarse, si podemos apoyarlos con ropa de frío mejor; y recordemos a nuestros hermanos del norte del estado que siguen batallando por recuperar su vida tras el desastre de octubre.




